Las empresas en México están adoptando chatbots con IA (inteligencia artificial) para optimizar su comunicación con los consumidores, de acuerdo con el estudio ‘Sinch 2025: El Futuro de la Comunicación Empresarial en México’. De hecho, el 75% de las empresas en el país planea implementar chatbots con IA en los próximos tres años.
Esto se debe a que las empresas que han implementado chatbots con IA reportaron mejoras significativas en la relación con sus clientes. Según el estudio, el 50% de las empresas que usan chatbots vieron un aumento en la satisfacción del cliente, destacando su papel en la fidelización.
WhatsApp, el canal preferido por las empresas
El informe, realizado por la empresa de comunicaciones en la nube Sinch, analizó los canales más utilizados por las empresas en México. WhatsApp lidera la lista con un 55%, seguido por correo electrónico (51%), redes sociales (39%) y call centers (25%).
A pesar de contar con ventajas de seguridad y personalización, el canal RCS (Rich Communication Services) sigue teniendo poca adopción en el país, con solo un 1% de uso. En contraste, el SMS alcanza un 14%, aunque en mercados como Europa se espera que RCS se convierta en el canal principal de comunicación con los consumidores en los próximos años.
El informe también reveló que el 39% de las empresas en México ya usa inteligencia artificial en su comunicación, pero aún hay un 54% que no ha integrado chatbots con IA. De las empresas que sí los utilizan, el 39% los opera a través de WhatsApp y el 24% en sus sitios web. Sin embargo, un 48% aún no ha incorporado esta tecnología.
Adopción de chatbots con IA
El estudio también muestra que el 65% de los consumidores mexicanos prefieren interactuar con empresas a través de canales automatizados, ya que los consideran más rápidos y precisos que las interacciones humanas.
Sin embargo, la adopción de chatbots con IA enfrenta desafíos. El 40% de las empresas en México señala la falta de información como la principal barrera para su implementación. Además, un 11% considera que los costos son un obstáculo, aunque la mayoría no percibe el factor económico como una gran limitante.
La imagen de arriba fue generada por Mobile Time con ayuda de inteligencia artificial.