El operador móvil virtual (OMV) Bait, de Walmart de México y Centroamérica, se consolidó como uno de los principales competidores en el mercado de telecomunicaciones del país.
En 2024 anunció el lanzamiento de sus primeros planes pospago y, recientemente, confirmó la apertura de 11 nuevos Centros de Experiencia en puntos estratégicos como Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. Este crecimiento responde a su compromiso de ofrecer conectividad asequible y accesible, alineado con su misión de ayudar a las familias mexicanas a «vivir mejor».
De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Bait se mantiene como el tercer operador con mayor número de accesos a internet móvil y el cuarto en telefonía móvil en México. En el tercer trimestre de 2024, la empresa logró sumar 2 millones de nuevos clientes gracias a su estrategia enfocada en la portabilidad numérica, lo que eleva su base total de usuarios a 15,1 millones desde su fundación en 2020. Aunque Telcel, AT&T y Movistar lideran el sector, el informe del IFT destaca el crecimiento acelerado de Bait, que ya compite directamente con los gigantes de la industria.
Planes accesibles y beneficios únicos para los usuarios de Bait
Bait no solo apuesta por los precios más bajos, sino también por una oferta diversificada que incluye prepago, internet portátil, internet en casa, planes internacionales y paquetes empresariales. Por ejemplo:
- En prepago: Se pueden obtener 3GB, redes sociales y WhatsApp ilimitados por 50 pesos por 7 días. Para quienes necesitan más, el plan de 300 pesos ofrece internet ilimitado por 30 días y la posibilidad de compartir datos con otros dispositivos.
- Internet en casa: Por 349 pesos al mes, los usuarios reciben 120GB con una velocidad de 5 Mbps, ideal para el uso cotidiano del hogar. También existe una opción más económica de 99 pesos por 7 días con 30GB.
- Promociones exclusivas: Al realizar la portabilidad numérica, los nuevos clientes reciben 30GB gratis durante el primer mes. Además, con una recarga de 100 pesos al mes, obtienen 6GB adicionales, redes sociales ilimitadas como Facebook, X (antes Twitter) e Instagram, y mensajería sin límites en WhatsApp y Telegram durante 11 meses.
Además, con la apertura de sus nuevos Centros de Experiencia, Bait busca mejorar la atención a sus clientes actuales y atraer nuevos usuarios. Estos espacios estarán diseñados para ofrecer servicios como la compra de dispositivos móviles (a crédito o contado), recargas de tiempo aire, datos y planes de renta.
Además, los clientes podrán disfrutar de los ya populares beneficios de Bait, como los chips de regalo por compras en Walmart, Bodega Aurrera o Sam’s Club.
Su enfoque en precios accesibles, cobertura mejorada gracias a las redes de Altán y AT&T, y promociones atractivas han consolidado su posición como una de las marcas más relevantes en el sector. Con estos avances, el OMV de Walmart se perfila como una opción confiable para millones de mexicanos que buscan conectividad de calidad a precios competitivos.
La imagen de arriba fue realizada por Mobile Time con ayuda de inteligencia artificial.