Rappi celebró sus 10 años de operaciones en Colombia con el anuncio de una nueva apuesta tecnológica, el desarrollo de un asistente conversacional de inteligencia artificial que funcionará dentro de WhatsApp.

La herramienta permitirá a los usuarios interactuar con Rappi en lenguaje natural, como si conversaran con un amigo, para realizar pedidos y acceder a la oferta de la super app.

La integración refuerza la estrategia de la compañía de llevar su ecosistema digital al canal de comunicación más usado en el país, WhatsApp concentra más de 90% de penetración entre los usuarios de internet. Con esta iniciativa, Rappi busca ofrecer mayor conveniencia, simplicidad y personalización en la experiencia de compra.

Actualmente, Rappi conecta en Colombia a más de 2,5 millones de usuarios activos, 35.000 aliados comerciales y 70.000 repartidores, con presencia en más de 60 ciudades y 72 municipios. En promedio, la plataforma procesa 8 millones de órdenes mensuales.

De cara a su segunda década, la compañía enfocará sus esfuerzos en consolidar sus verticales de Restaurantes, Retail, Turbo y Travel, mientras integra nuevas tecnologías de inteligencia artificial para enriquecer la experiencia de consumo.

Rappi: 10 años de historia 

Lo que comenzó en 2015 como una plataforma que regalaba donas a cambio de descargas se ha convertido en la super app más influyente de Colombia y una de las más relevantes de América Latina. Rappi cumple 10 años consolidada como un ecosistema digital que conecta millones de pedidos, comercios y usuarios, y que proyecta seguir transformando el consumo y el comercio en la región.

Rappi ha lanzado a lo largo de su historia soluciones que marcaron la industria. Entre ellas destacan RappiAds (2017), su negocio de publicidad digital; Rappi PRO (2018), la membresía que concentra la mayoría de órdenes; RappiPay (2019), su incursión fintech; y Rappi Travel (2020), su entrada al sector de viajes. En 2021 estrenó Rappi Turbo, con entregas ultrarrápidas en menos de 10 minutos, y en 2023 alcanzó su primer mes con EBITDA positivo.

En 2020, durante la pandemia, se consolidó como un puente entre usuarios, comercios y repartidores, y en 2024 fue reconocida por la revista TIME como una de las 100 empresas más influyentes del mundo.

De cara a los próximos años, la compañía fortalecerá sus verticales de Restaurantes, Retail, Turbo y Travel, al tiempo que desarrollará soluciones basadas en inteligencia artificial y tecnología de punta para mejorar la experiencia de compra.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.