El Seminario Internacional de Tecnología (SIT) organizado por Telecom Argentina sirvió como plataforma para explorar las tendencias emergentes en inteligencia artificial generativa, redes autónomas, 5G, cloud y automatización, entre otros temas.

Durante el evento que se realizó del 20 al 23 de mayo en Buenos Aires, Argentina, Telecom Argentina habló de su camino hacia la transformación de una compañía de telecomunicaciones a una empresa de tecnología (TechCo) que busca impulsar su posición como un ecosistema de plataformas y aplicaciones impulsadas por las últimas tecnologías, con la conectividad como su principal valor diferencial.

Según Miguel Fernandez, CTO de Telecom Argentina, «las redes de telecomunicaciones son la columna vertebral que sostiene la digitalización en el mundo», subrayando el papel crucial de la innovación tecnológica en la evolución de la industria. Por su parte, Guillermo Páez, CTO y director de Plataformas de Productos y Servicios de Telecom Argentina señaló que el objetivo de esta transición busca “Estamos a la vanguardia a nivel internacional en el desarrollo de nuevos productos y la aplicación de nuevas tecnologías para seguir generando valor”.

Despliegue de 5G y FTTH

Durante el evento, Telecom Argentina compartió detalles sobre el ambicioso plan de la compañía para el despliegue de la tecnología 5G. Con una inversión de 500 millones de dólares, Telecom Argentina planea finalizar el año con 260 sitios 5G, consolidando su posición como líder en el mercado. Además, el desarrollo de la fibra óptica al hogar (FTTH) continuará siendo una prioridad, con el objetivo de alcanzar un millón de clientes para fines de año.

Actualmente, el 25% de su energía proviene de fuentes renovables, y la compañía tiene como objetivo aumentar este porcentaje al 50% para 2030. En línea con esta estrategia, la empresa está implementando medidas de recorte y reutilización energética, incluido el apagado progresivo de su red 3G.

Servicios Digitales

La compañía está centrando sus esfuerzos en servicios digitales con productos como Personal Pay, una billetera digital que cuenta con 2 millones de usuarios, y Flow, el servicio de televisión de la empresa, se está migrando a la nube para ofrecer una mayor flexibilidad. Además, Telecom Argentina está explorando oportunidades para expandir su oferta de servicios a través de iniciativas como Open Gateway, en colaboración con la GSMA, que busca monetizar las funcionalidades de las redes móviles.