Con más de 700 marcas participando en el Hot Sale 2025, que se celebrará del 26 de mayo al 3 de junio, la verdadera batalla no está en quién baja más los precios, sino en quién logra comunicarse de forma más clara, segura y eficiente con sus clientes.

El año pasado, esta campaña alcanzó los 34.000 millones de pesos mexicanos en ventas. Sin embargo,  detrás de esa cifra hay un reto menos visible: mantener una conversación fluida con cada usuario en medio de miles de interacciones simultáneas. La diferencia entre cerrar una venta o perderla en segundos puede depender de algo tan simple como un mensaje que no llega a tiempo.

Los canales de mensajería en el Hot Sale 2025

Según datos de Sinch, los mensajes de texto siguen siendo los reyes cuando se trata de inmediatez. Su sencillez garantiza que lleguen en cuestión de segundos, incluso en dispositivos básicos, lo que los convierte en una opción confiable para enviar códigos de verificación o confirmaciones de compra, especialmente en días de alto tráfico como los del Hot Sale.

WhatsApp también se ha consolidado como uno de los canales favoritos de los consumidores mexicanos. Con millones de usuarios activos, permite a las marcas tener conversaciones más humanas y resolver dudas en tiempo real. Algunas empresas incluso ya ofrecen la posibilidad de completar una compra sin salir de la app, lo que reduce fricciones y acelera el proceso.

Por otro lado, el formato RCS —una versión más avanzada del SMS para Android— ofrece funciones similares a las de una app, pero desde la mensajería nativa del celular. Las marcas pueden compartir imágenes, botones, ubicaciones y seguimiento de pedidos, todo desde una única conversación. Además, al estar verificadas, transmiten más confianza a los usuarios, un factor clave ante el aumento de fraudes en línea.

Cabe destacar que para el Hot Sale 2025, el 40% de las empresas que priorizan la capacidad de entrega de sus mensajes coinciden en que eso mejora la satisfacción del cliente. 

Y un tercio de quienes han tenido problemas de bloqueo en sus comunicaciones reportan retrasos en información crítica, como confirmaciones o contraseñas de acceso. En campañas tan intensas como esta, perder minutos puede significar perder miles de pesos.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.