Daniel Hajj, CEO de América Móvil, en M360

El fair share se ha convertido definitivamente en una bandera de las operadoras en América Latina. En una demostración de alineamiento en torno al asunto, ejecutivos de varias telecomunicaciones de la región abordaron el tema durante el evento M360, en Ciudad de México, este miércoles 5, incluyendo América Móvil, Telefónica, AT&T, Telecom y el grupo Liberty.

No es para menos: de acuerdo con un estudio realizado por la GSMA, solo tres grupos responden por el 80% del tráfico móvil en América Latina: Meta, Alphabet (Google) y TikTok. Solo las aplicaciones de Meta suman cerca de la mitad del total. Y buena parte se trata de tráfico no solicitado, es decir, videos que se abren automáticamente o envío de spam.

“El crecimiento del tráfico de datos aumenta el costo para las telecomunicaciones, imponiendo desafíos para garantizar un servicio de calidad, mientras que un reducido número de grandes empresas generan la mayor parte del tráfico, tienen gran rentabilidad y no pagan por el uso de las redes. Son condiciones desiguales. Los participantes del ecosistema digital deben contribuir de manera equitativa. El fair share es esencial para una conectividad creciente, eficiente e igualitaria”, dijo el CEO de América Móvil, Daniel Hajj.

La CEO de AT&T en México, Monica Aspe, coincidió: “El modelo necesita cambiar. La sociedad digital depende de estas redes. Y el modelo de financiamiento de estas redes que tenemos hoy no funciona para el futuro. Este es un tema global”.

La necesidad de modernizar la regulación fue recordada por el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile: “Necesitamos una regulación verdaderamente digital. Así como las telecomunicaciones se han convertido en ´tech companies’, la regulación tiene que pasar de analógica a digital. Seguimos teniendo una regulación de telefonía fija, aunque nadie más habla por teléfono fijo. Todos hablan por Whatsapp”.

Finalmente, el vicepresidente de asuntos gubernamentales de Liberty en América Latina, Sebastian Kaplan, fue más dramático: “Estamos profundamente preocupados por la sostenibilidad (del negocio). Estamos ante un punto de inflexión”.