A partir de este 1 de julio, las plataformas de entrega y movilidad agrupadas en Alianza In México –DiDi, LalaMove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber– comienzan formalmente la participación en el programa piloto que pondrá a prueba el nuevo modelo de aseguramiento obligatorio para personas trabajadoras de apps, como parte de la reforma laboral publicada en diciembre de 2024.
Durante una primera fase de tres meses, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) evaluarán el funcionamiento del esquema diseñado para extender la cobertura del régimen obligatorio de seguridad social a repartidores, conductores y otros colaboradores del ecosistema digital.
Desde el sector privado, las plataformas que integran la Alianza reiteraron su disposición para colaborar activamente en este proceso de implementación inicial. Esta primera etapa, de julio a septiembre, es clave para asegurar que el piloto funcione para todos los actores del ecosistema: trabajadores, plataformas y autoridades.
Guillermo Malpica, Director Ejecutivo de Alianza In México, reiteró su compromiso con aportar datos, escuchar experiencias y proponer ajustes si es necesario.
El piloto busca generar evidencia técnica y operativa que permita, al cierre de esta etapa en septiembre, realizar ajustes necesarios antes de pasar a una implementación completa en 2026. En ese sentido, las empresas reconocieron la apertura al diálogo y subrayaron la necesidad de que este intercambio continúe tras la evaluación de la primera fase.
Sin embargo, para Alianza In el éxito de esta reforma dependerá de que el proceso de implementación sea gradual, adaptativo y sensible a las realidades operativas del sector digital.