Amazon realizaría una inversión en la compañía colombiana de comercio electrónico y servicios financieros Rappi, según informó Bloomberg. El acuerdo sería un movimiento estratégico de Amazon para fortalecer su presencia en América Latina y enfrentar a su principal competidor regional, Mercado Libre.
La operación se concretaría a través de una nota convertible por 25 millones de dólares, con la opción de que Amazon adquiera hasta un 12% de participación en Rappi mediante warrants sujetos al cumplimiento de hitos futuros. Según fuentes de Bloomberg, cercanas al acuerdo, señalaron que los términos aún podrían variar, dado el carácter confidencial de la transacción.
El acceso a la red de entregas de última milla de Rappi, con presencia en nueve países, daría a Amazon una ventaja competitiva en mercados clave como Brasil, México y Colombia, donde Mercado Libre mantiene el liderazgo en comercio electrónico.
Para el caso de Rappi, la inversión representa un respaldo clave teniendo en cuenta que la empresa evalúa una eventual salida a bolsa y busca ampliar su acceso a servicios de logística y computación en la nube de Amazon.
La empresa tiene entre sus inversionistas a SoftBank, Sequoia Capital, Andreessen Horowitz (A16z) y T. Rowe Price, lo que la posiciona como una de las startups más relevantes de la región.
Desde que se anunció la noticia por parte de Bloomberg, ni Amazon ni Rappi han dado a conocer la noticia de manera formal.


