En el marco de su décimo aniversario en México, Rappi dijo que ha acumulado más de 23 millones de descargas en el país y 700 millones de pedidos acumulados. La empresa apunta a consolidar un modelo que combine crecimiento, innovación tecnológica y disciplina financiera, en el marco de un ecosistema regulatorio más claro y exigente.
En un evento en Ciudad de México, la plataforma detalló que parte del nuevo financiamiento senior garantizado de USD $100 millones, otorgado por Kirkoswald Private Credit y Banco Santander, será destinado a fortalecer su vertical de entregas ultrarrápidas Turbo, optimizar la estructura financiera mediante el pago de deudas y garantizar capital de trabajo para seguir invirtiendo en innovación.
El cofundador y CEO de Rappi, Simón Borrero, subrayó que este financiamiento refleja la confianza de los inversionistas en la madurez de la empresa: “Obtener este tipo de respaldo en el desafiante entorno actual de levantamiento de capital refleja el compromiso de nuestro equipo, así como la confianza y visión compartida de Kirkoswald Private Credit y Banco Santander para construir una alianza innovadora”.
En México, el CEO local, Iván Cadavid, explicó que la prioridad es expandir Turbo, la línea de negocio que más tracción está generando en el mercado: “Turbo es nuestra apuesta más fuerte en México. Queremos que el consumidor pueda recibir desde un medicamento hasta su compra semanal en menos de 15 minutos. Este financiamiento nos permite acelerar esa visión y llevarla a más ciudades”.
Actualmente, la vertical incluye TurboFresh, TurboFarma y Turbo Restaurante, operando en zonas metropolitanas clave. Durante el evento, ejecutivos de la compañía destacaron que el servicio, inicialmente pensado para resolver urgencias, se ha convertido en la forma preferida de miles de usuarios para abastecerse de manera recurrente, lo que incrementa la frecuencia de uso y el ticket promedio.
Destino del financiamiento
Rappi detalló que los USD $100 millones se aplicarán en tres frentes principales, con foco en México y otros mercados estratégicos de la región:
- Expansión de Turbo: Inversión en nuevas “dark stores” y ampliación de cobertura en ciudades estratégicas de México, el mercado prioritario.
- Refinanciamiento de deudas previas: Reducir compromisos financieros y liberar flujo de caja para la operación general de la compañía.
- Capital de trabajo: Garantizar liquidez para seguir invirtiendo en innovación, crecimiento y nuevas verticales en la región.
“Este dinero va a ser utilizado principalmente para expandirnos en los mercados estratégicos, siendo México uno de los principales, además de refinanciar deudas antiguas y garantizar capital de trabajo para los proyectos de crecimiento”, puntualizó Cadavid.
En ese sentido, el CEO insistió en que la disciplina será clave: “No se trata únicamente de expandirnos, sino de hacerlo con eficiencia. Con Turbo logramos mejorar la logística y aumentar el ticket promedio, lo que acerca al negocio a ser rentable en un mercado altamente competitivo”.
De hecho, mencionaron que, desde 2023, Rappi ya es una empresa rentable y su objetivo es seguir creciendo.
Seguridad social para repartidores
La empresa anunció que hasta la última semana de julio se habían registrado 150.000 repartidores de la plataforma al IMSS, tras la implementación de la nueva ley que establece el acceso a seguridad social para quienes colaboran en plataformas digitales.
La directora de asuntos públicos, Isabella Mariño, detalló que tras el inicio de la reforma se dieron de alta 100.000 repartidores y que solo en julio se integraron 50.000 más al nuevo régimen. Además, señaló que el desafío es equilibrar flexibilidad con formalización: “Los repartidores valoran la independencia de no ser empleados de tiempo completo, pero ahora cuentan con seguro de riesgos de trabajo y, en ciertos casos, cobertura total de seguridad social”.
Además, Cadavid aseguró que la compañía no trasladará los costos asociados a la reforma laboral o la expansión a sus usuarios y socios comerciales. «No vamos a estar permitiendo aumentos de tarifas», afirmó, subrayando la viabilidad y la confianza en el modelo de negocio actual».
Imagen principal: Aline Sarmiento.