PedidosYa consolida su presencia en América Latina con una estrategia de crecimiento centrada en supermercados digitales, tecnología desarrollada desde la región y un modelo de entregas ultrarrápidas conocido como Quick Commerce. La compañía, que nació en Uruguay y hoy forma parte del grupo global Delivery Hero, ya opera en 15 mercados latinoamericanos. 

“Vemos un potencial enorme en América Latina, nuestro negocio de comida crece a doble dígito, y las verticales como supermercados lo hacen por encima del 50% en muchos mercados”, explicó Ezequiel Nocera, QCommerce Senior Director en PedidosYa, en entrevista con Mobile Time Latinoamérica.

Ezequiel Nocera - PedidosYa

Ezequiel Nocera, QCommerce Senior Director en PedidosYa

Según detalló, el foco para este año no está en nuevos países, sino en profundizar la cobertura en las ciudades donde ya operan, consolidar su propuesta de valor y ampliar las ocasiones de consumo que pueden satisfacer desde la aplicación.

Uno de los principales factores de crecimiento es PedidosYa Market, la red propia de supermercados digitales operada directamente por la compañía. Actualmente, cuentan con más de 160 tiendas en 14 países, donde los pedidos pueden llegar en apenas 15 minutos. Estos supermercados nativos digitales permiten controlar inventario en tiempo real, optimizar los procesos internos y ofrecer una experiencia integrada de principio a fin.

La estrategia responde a cambios en el comportamiento del consumidor latinoamericano, que prioriza cada vez más la inmediatez y la conveniencia. “Hoy los usuarios prefieren hacer compras más pequeñas y frecuentes, sin tener que estoquearse o destinar espacio en casa para grandes compras. Ahí es donde el Quick Commerce cobra sentido”, explicó Ezequiel.

Un hub tecnológico desde América Latina para el mundo

Además del crecimiento en cobertura y verticales, PedidosYa también destaca por su rol como desarrollador tecnológico para el grupo global. Desde América Latina opera un hub que presta servicios a los más de 70 mercados donde Delivery Hero tiene presencia, creando soluciones de personalización, promociones y optimización logística.

“Es una forma concreta de mostrar que en América Latina no solo crecemos en usuarios, también en capacidad tecnológica. Estamos generando empleo calificado, construyendo software de escala global y posicionando a la región como una fuente de innovación”, afirma.

Por eso la empresa recientemente rediseñó su aplicación, incorporando mejoras en navegación, herramientas de personalización y monitoreo de la experiencia del usuario. También ha invertido en inteligencia artificial para optimizar rutas en tiempo real y anticipar preferencias del consumidor.

Una mirada local con escala global

Aunque las tendencias generales son comunes en la región, como la creciente demanda de entregas rápidas y la comodidad, PedidosYa mantiene una mirada detallada de cada mercado. “Tenemos equipos locales fuertes, cuya misión es identificar qué categorías priorizar según los hábitos culturales de cada país. No es lo mismo la demanda en Buenos Aires que en Ciudad de México o Medellín”, explicó Ezequiel.

Actualmente, en PedidosYa prestan servicios más de 458.000 repartidores en la región, y en algunos países como Chile y Uruguay ya operan bajo leyes específicas para plataformas en materia de seguridad social y derechos laborales.

Con un modelo de negocio adaptado al nuevo consumidor digital, inversiones tecnológicas desde y para América Latina, y una red logística en expansión, PedidosYa se posiciona como uno de los principales actores del comercio móvil en la región.

Por lo que  para resta de este año proyecta un crecimiento agresivo, con su negocio core (comida preparada) creciendo a doble dígito, y las verticales de supermercados expandiéndose entre 50% y 60% según el país.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.