El Ministerio de Conectividad y Modernización de La Pampa, en Argentina, inauguró dos torres 4G de telefonía móvil de Claro y Empatel en el tramo de la Ruta Provincial (RP) Nº 10 que une Telén y Santa Isabel.
La obra forma parte del acuerdo firmado entre la empresa estatal Empatel y Claro, en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial.
Con estas nuevas infraestructuras, cerca del 70% de dicha ruta ya cuenta con señal móvil, reduciendo una de las zonas más extensas sin cobertura de la provincia. El objetivo oficial es que, para 2027, todas las rutas pampeanas tengan servicio.
Alianzas público-privadas
Durante el acto de inauguración, el ministro de Conectividad, Antonio Curciarello, destacó que cuando un gobierno y una empresa privada trabajan con un mismo objetivo, los desafíos se convierten en oportunidades. No son solo antenas ni fibra óptica: es la realidad efectiva de que nadie quedará atrás.
Por su parte, de acuerdo con medios locales, el presidente de Empatel, Andrés Zulueta, anunció que en los próximos días, en conjunto con la Cooperativa de Victorica, llegará la fibra óptica a Santa Isabel, garantizando Internet de alta velocidad en los hogares de la localidad.
Las nuevas torres beneficiarán directamente a los 2.117 hogares de Santa Isabel y brindarán estabilidad de servicio a parajes rurales como La Pastoril, Árbol Solo y Emilio Mitre, que además contarán con wifi gratuito en puntos de acceso abiertos.
El proyecto forma parte de un tendido de fibra óptica de 140 km a lo largo de la RP 10, que se sumará a los más de 2.147 km de red provincial que ya conecta a más de 60 localidades con internet de alta velocidad mediante cooperativas y empresas locales.
Los intendentes de Telén, Susana Bazán, y de Santa Isabel, Guillermo Farana, coincidieron en que la conectividad fortalece el desarrollo productivo, la seguridad vial y el acceso a servicios esenciales como salud, educación y turismo.
Actualmente de las 80 localidades de La Pampa, solo 13 carecen de cobertura móvil, lo que representa apenas el 1,9% de la población. Con este avance, la provincia se ubica entre las de mayor penetración a nivel nacional.