CANTV, Simple TV, Movilnet y Telefónica Venezuela avanzan en el proceso de subasta convocado por Conatel, después de que entregaron sus recaudos legales, técnicos y económicos. El acto de recepción de documentos se llevó a cabo en la sede de la Bolsa de Valores de Caracas, este jueves 21 de agosto, con la presencia de autoridades del sector financiero y regulatorio. 

CANTV y Simple TV formalizaron su interés por el bloque de frecuencia FF ( 2540 – 2560 MHz y 2660 – 2680 MHz, un total de 40 MHz pareados), mientras que Movilnet y Telefónica Venezuela competirán por los bloques CC (3600 – 3650 MHz, con un ancho de 50 MHz) y DD (3650 – 3700 MHz, también con 50 MHz).

Según el cronograma oficial, el 5 de septiembre se darán a conocer las empresas precalificadas, y la subasta final está prevista para el 10 de septiembre. El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio, destacó la relevancia del proceso, ya que impulsa la inversión y el desarrollo económico de Venezuela. 

Apuesta por la conectividad 

La oferta pública de los bloques de frecuencia CC’, DD’, FF’ y GG’ fue anunciada el pasado 7 de agosto y se enmarca en el plan de Conatel para fortalecer el ecosistema de telecomunicaciones y promover la inversión privada en infraestructura.

Este nuevo proceso se realiza pocos meses después de la primera subasta de 2025, en la que Movistar y Digitel adquirieron bloques BB y HH por un monto conjunto de 123,9 millones de dólares. En paralelo, Telefónica anunció un plan de inversión de 500 millones de dólares para ampliar su red 4G y preparar el terreno hacia el 5G.

Para participar en la actual licitación, las operadoras debieron adquirir el pliego de condiciones a un costo de 1.000 dólares equivalentes en bolívares al tipo de cambio oficial.

Aunque aún no existe una fecha definida para el encendido comercial de la red 5G a gran escala en Venezuela, la asignación de espectro en bandas medias (como 3.6 GHz, CC y DD) representa un paso fundamental. Se espera que los operadores utilicen estos bloques para robustecer sus redes y realizar pruebas de quinta generación en el corto plazo.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.