La multinacional brasileña Sensedia, especializada en integración de sistemas y desarrollo de APIs, anunció su llegada a Chile como parte de su estrategia de expansión en América Latina. La empresa, que ha desempeñado un papel clave en la implementación del Open Finance en Brasil y Colombia, busca contribuir a la modernización del sector financiero chileno a través de soluciones tecnológicas innovadoras.

Chile se encuentra en pleno proceso de regulación de su Sistema de Finanzas Abiertas, un marco normativo que forma parte de su Ley Fintech. Esta misma exigirá a entidades como bancos y cooperativas adaptarse a un ecosistema más digital, interconectado y centrado en el usuario. 

Sensedia ofrecerá su experiencia para facilitar la evolución digital del sector, ayudando a las instituciones financieras a cumplir con los requisitos regulatorios y a desarrollar nuevos modelos de negocio.

El Open Finance se ha convertido en una tendencia global cuyo objetivo es fomentar un sistema financiero más competitivo, transparente y accesible para los usuarios. En este contexto, las APIs juegan un papel fundamental, ya que permiten la interoperabilidad entre distintas plataformas, garantizando la seguridad en el intercambio de datos y mejorando la experiencia del consumidor. En Chile, su uso será obligatorio dentro del nuevo marco regulatorio, lo que refuerza la importancia de contar con soluciones tecnológicas adecuadas para facilitar esta transformación.

Durante 2024 Sensedia creció 140% en América Latina; su siguiente objetivo es consolidarse como un actor clave en la implementación de Open Finance en el continente. En Brasil, la compañía ha sido asesora de confianza del Banco Central en la creación de su infraestructura financiera abierta, mientras que en Colombia ha trabajado con CredibanCo para desarrollar un hub interoperable que optimiza el intercambio de información entre entidades financieras.

La imagen de arriba fue realizada por Mobile Time con inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.