AT&T México cerró el tercer trimestre de 2025 con resultados al alza en todos sus indicadores clave. La filial mexicana de la compañía estadounidense reportó ingresos por USD 1.095 millones, un crecimiento anual del 7%, junto con un EBITDA de USD 199 millones.

Esto representa un incremento del 18,5% frente al mismo periodo de 2023, de acuerdo con los últimos resultados trimestrales de la empresa. En términos operativos, la empresa registró 306.000 adiciones netas totales, confirmando una tendencia de crecimiento sostenido en su base de usuarios, que actualmente asciende a 24,1 millones de líneas móviles. 

Con ello, AT&T alcanza siete trimestres consecutivos de crecimiento en ingresos operativos, consolidando la reestructura iniciada hace dos años y su estrategia de eficiencia en costos, segmentación de mercado y digitalización del servicio.

Resultados del 3T25 son producto de su estrategia 

De acuerdo con la compañía, el desempeño del trimestre refleja el impacto de su estrategia comercial centrada en planes personalizados, servicios ilimitados y experiencias digitales mejoradas. 

A nivel de red, la expansión de su cobertura 4G LTE y el despliegue gradual de servicios 5G en las principales zonas urbanas ha fortalecido su posicionamiento frente a los competidores tradicionales. El repunte financiero de AT&T ocurre en un contexto de presión competitiva entre los tres principales operadores del país: Telcel (América Móvil), Telefónica (Movistar) y la propia AT&T. 

Mientras el mercado de prepago muestra señales de saturación, el crecimiento se concentra en la demanda de datos móviles, conectividad empresarial y servicios digitales complementarios.

Su estrategia se apoya en mejorar la rentabilidad por usuario y en expandir su oferta para pequeñas y medianas empresas mediante soluciones en la nube y herramientas de conectividad segura.

El operador continúa como el tercer operador móvil más grande de México, con una participación de mercado estimada cercana al 17%. Estos resultados marcan un punto de inflexión para la filial mexicana, que en años anteriores enfrentó pérdidas operativas derivadas de su intensa inversión en infraestructura y la competencia tarifaria. 

La estabilidad actual sugiere que la empresa logró optimizar su estructura financiera y recuperar márgenes, al tiempo que mantiene su apuesta por la innovación tecnológica.

Perspectivas a futuro de AT&T 

De cara al cierre de 2025, la compañía prevé mantener su foco en la expansión de servicios móviles y soluciones empresariales, con el objetivo de incrementar el uso promedio de datos por usuario (ARPU) y fortalecer la fidelización. 

El principal desafío, detalla, será sostener esta rentabilidad en un mercado que transita hacia una conectividad más intensiva, sustentada en la interoperabilidad entre redes móviles, servicios OTT y plataformas digitales.

La imagen  principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.