Con el objetivo de acelerar el despliegue 5G en Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha publicado el Decreto Legislativo N° 1627. Esta normativa, anunciada por el ministro Raúl Pérez Reyes y publicada en el diario oficial, establece medidas clave para fomentar la expansión de los servicios públicos de telecomunicaciones mediante 5G o tecnologías superiores.

El decreto otorga al MTC la facultad de asignar espectro radioeléctrico de manera directa a las empresas operadoras interesadas, siempre que la demanda no supere la disponibilidad de espectro en la banda de frecuencias correspondiente. Este mecanismo de asignación busca garantizar un despliegue eficiente y suficiente del 5G en el país, cumpliendo con los estándares internacionales que promueven una mayor capacidad y velocidad en las redes móviles.

Actualmente, Perú se encuentra en las fases iniciales de implementación de 5G bajo el estándar NSA (Non-Stand Alone), que utiliza la infraestructura existente de 4G LTE. Sin embargo, el objetivo del MTC es avanzar hacia un estándar SA (Stand Alone), que permitirá un incremento de hasta 10 veces en la velocidad de transmisión, masificando las conexiones de dispositivos sin comprometer la calidad.

El ministro Pérez Reyes subrayó que las empresas que accedan a este espectro deberán cumplir con compromisos obligatorios de inversión para reducir las brechas digitales en zonas rurales y áreas de preferente interés social.

El Gobierno peruano busca con esta normativa no solo mejorar la calidad y cobertura de los servicios de telecomunicaciones en el país, sino también asegurar que la tecnología 5G llegue a todos los rincones, incluyendo las zonas más remotas y vulnerables, impulsando así el desarrollo digital del país.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.