El Gobierno del Perú anunció el bloqueo de más de 510 mil celulares entre abril y junio de este año, por no estar registrados en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y estar relacionados con personas con historial delictivo.

La medida fue oficializada por la presidenta Dina Boluarte, quien visitó el Centro de Monitoreo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y ordenó la desconexión inmediata de 130 mil equipos, como parte de una estrategia más amplia que contempla el bloqueo de más de 1.5 millones de teléfonos móviles considerados de alto riesgo.

Según explicó el presidente ejecutivo encargado del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín, muchos de estos dispositivos operaban con IMEI inválidos o clonados, una práctica considerada ilegal en Perú. 

El sistema Renteseg fue creado en 2017, y su objetivo es prevenir el robo y comercio ilegal de celulares.

Desde su implementación, los reportes diarios de robo de celulares en Perú se han reducido en un 38%. Además, se han bloqueado más de 14.7 millones de IMEI alterados, se han suspendido 188 mil líneas móviles por reincidir en el uso de dispositivos ilegales y, en su tercera fase, se ha ordenado el bloqueo de 1.2 millones de IMEI clonados.

Las autoridades anunciaron también el inicio de un nuevo proceso de suspensión de líneas móviles contratadas de manera irregular, reforzando el cerco contra el uso de dispositivos para actividades delictivas.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.