CarroYa es una de las plataformas más importantes de movilidad en Colombia. Inició como un sitio web diseñado para conectar compradores y vendedores de vehículos, pero con el tiempo ha evolucionado. Desde el lanzamiento de su aplicación en 2022, ofrece una amplia gama de servicios, como financiación para la compra de vehículos, venta asistida, seguros, un sistema de pago electrónico para peajes y, recientemente, una tarjeta de crédito.

“Nuestro objetivo siempre ha sido acompañar al cliente en cada etapa de su viaje con su vehículo, desde la compra hasta el mantenimiento, asegurándonos de ofrecer soluciones integrales”, destaca Catalina García, gerente general de CarroYa.

Actualmente, la plataforma cuenta con un inventario de 45.000 vehículos, con herramientas como el CarBroker que le brinda una experiencia de búsqueda rápida y personalizada, conectando a usuarios y concesionarios de todo el país.

«Desde hace cuatro años cuando adquirimos CarroYa, lo hicimos con el objetivo de crear un ecosistema de movilidad. Además de comprar y vender vehículos y motos, ofrecemos servicios como financiación, seguros, y hasta la gestión completa de la venta de un carro sin que el cliente tenga que involucrarse directamente», señala.

Una tarjeta de crédito especializada

En alianza con Banco Av Villas, lanzaron una tarjeta de crédito enfocada en brindar beneficios exclusivos a conductores en el país. Un producto financiero que está respaldado por la franquicia Mastercard, compañía líder en tecnología en la industria de pagos.

La idea de lanzar una tarjeta de crédito surgió como un paso natural en la evolución de CarroYa. Ante el aumento del costo de la gasolina y la inflación, ambas empresas detectaron una oportunidad para crear un producto financiero que ofreciera beneficios tangibles a los usuarios.

Margarita Ramírez Herrera, Gerente de Estrategia Comercial Banca Personas en Banco Av Villas, enfatizó que muchas ofertas existentes estaban limitadas a descuentos en gasolina o alianzas puntuales con estaciones de servicio.

“Queríamos ir más allá. Diseñamos una tarjeta que no solo cubriera gasolina, sino también seguros, peajes, mantenimiento y otros gastos recurrentes de los conductores. Además, incluimos un cashback del 10% en el ecosistema de CarroYa, lo que la hace única en su tipo”, agregó Ramírez.

Al respecto, Catalina García agrega que: «Trabajamos con Banco de Villas para crear una oferta robusta y transversal, con beneficios como cashback del 10% en el ecosistema de Carro Ya y en combustibles, incluyendo gasolina, gas, ACPM y próximamente en electrolineras».

La tarjeta de crédito está disponible tanto para usuarios de CarroYa como para nuevos clientes, quienes pueden solicitarla a través de canales digitales o en oficinas de Banco Av Villas. Aunque no es obligatorio ser usuario de la plataforma, quienes se integren al ecosistema de CarroYa podrán maximizar los beneficios.

Durante los primeros meses, la tarjeta no tendrá cuota de manejo, y este beneficio se extenderá hasta 2026. Posteriormente, las cuotas dependerán del tipo de tarjeta (clásica, oro, etc.) y sus beneficios asociados, manteniéndose en línea con los costos promedio del mercado.

Movilidad sostenible

En una muestra de su compromiso con el futuro de la movilidad, las empresas también están considerando incluir beneficios en electrolineras y servicios para vehículos eléctricos en los próximos años.

Con esta alianza, CarroYa y Banco Av Villas buscan no solo ampliar su oferta de servicios, sino también ofrecer un alivio económico a los conductores, brindándoles herramientas que faciliten su día a día y promuevan un consumo financiero responsable.

Aunque este ecosistema ha sido exitoso en Colombia, Catalina García no descarta que más adelante se replique en otros países de la región. 

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.