Sensedia planea estar activo en Open Gateway y en el futuro ecosistema de datos energéticos abiertos. En conversación con Mobile Time este jueves 15, el CEO de la compañía, Kleber Bacili, explicó que Sensedia quiere aprovechar su experiencia en otras iniciativas de datos abiertos para apoyar los segmentos de telecomunicaciones y energía.

La empresa, que trabaja con gestión de API, soluciones de integración, microservicios y servicios profesionales, tiene casos de uso en salud abierta, seguros abiertos, pero principalmente en finanzas abiertas.

La responsable de ecosistemas abiertos de Sensedia, Natália Cruz, afirmó que la experiencia en estas verticales permitió a la empresa comprender las ventajas y desventajas de estas aperturas. Dijo también que de las dos iniciativas a las que apuestan, Open Gateway es la más cercana, ya que la energía abierta está en un momento de definición regulatoria. Pero están en conversaciones con empresas del sector energético.

Es importante decir que la energía abierta está siendo orientada por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel), que recientemente concluyó una consulta pública sobre el tema , algo similar a lo que hicieron el Banco Central y la Susep en finanzas abiertas y seguros abiertos y diferente del open gateway, que es una iniciativa organizada por empresas del sector de telecomunicaciones para la venta de datos.

En el ecosistema abierto de telecomunicaciones, Bacili explicó que la idea es actuar apoyando a las empresas a conectarse con el ecosistema a través de proyectos. En otras palabras, la idea no es crear un mercado, sino proporcionar herramientas que ayuden a las empresas a gestionar y orquestar las API y permitan a sus socios crear aplicaciones a través de ellas, como es el caso de los portales para desarrolladores (DevPortals) en el sistema financiero abierto.

El CEO también visualiza la posibilidad de dejar estas API bien organizadas en Open Gateway para la siguiente etapa de gestión operativa con agentes de inteligencia artificial, que necesitarán datos capturados a través de llamadas API.

Finanzas abiertas e IA en Sensedia

Durante su evento APIX 2025 este jueves 15, en São Paulo, Sensedia presentó el AI Gateway. Dentro de su API Gateway, la solución permite una gestión más cercana de las API de LLM, como la gestión de tokens y el enrutamiento a LLM en casos específicos.

En finanzas abiertas, la compañía está avanzando en el mercado norteamericano. Lisa Arthur, CMO de Sensedia, dijo que están probando un agente de IA con una cooperativa de crédito estadounidense para gestionar el intercambio de datos y los pagos de tarjetas de crédito.

Este piloto comenzó en marzo y durará hasta agosto.

Finanzas abiertas – EE. UU. y Latinoamérica

Cruz explicó que el sistema financiero abierto de Estados Unidos (FDX) es muy similar al brasileño, sin embargo, los participantes pueden construir sus estructuras abiertas como deseen en función de su negocio. Con esta y otras versiones antiguas de las API de FDX para el mercado, existen problemas de higiene de datos que se mitigan a través de una figura intermediaria, los agregadores.

Estos agregadores, como Plaid y Money Kit, proporcionan comunicación y conexiones entre instituciones, pero son costosos, por lo que un orquestador de API tiene el potencial de gestionar las llamadas.

En la actual estrategia de finanzas abiertas de Sensedia, la compañía apunta a trabajar con bancos regionales y cooperativas de crédito en los EE. UU. y, para América Latina, en bancos generales y cooperativas de crédito.

Imagen principal: Escenario principal de Apix 2025, evento organizado por Sensedia (crédito: Henrique Medeiros/ Mobile Time)

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.