En el marco de la conferencia NVIDIA GTC, la empresa dio a conocer sus resultados financieros, demostrando unos ingresos récord de 39.300 millones de dólares en el cuarto trimestre del año fiscal 2025, lo que representa un aumento del 12% respecto al trimestre anterior y del 78% interanual. Para el año fiscal 2025, la compañía alcanzó ingresos de 130.500 millones de dólares, un 114% más que el año anterior.

El sector de data centers fue el más destacado, con un crecimiento del 142% en el año y una cifra récord de 115.200 millones de dólares en ingresos. NVIDIA también anunció que será un socio clave del Proyecto Stargate, dotado con 500.000 millones de dólares, y que sus sistemas NVIDIA GB200 serán implementados en las principales plataformas de nube como AWS, Google Cloud Platform, Microsoft Azure y Oracle Cloud Infrastructure.

Además, NVIDIA colabora con AWS para ofrecer su plataforma de computación DGX Cloud AI y los microservicios NIM en AWS Marketplace. Cisco también integrará NVIDIA Spectrum-X en su cartera de productos de redes para potenciar la infraestructura de IA empresarial.

Por su parte, con Alphabet y Google anunciaron nuevas iniciativas conjuntas destinadas a acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en múltiples industrias. La alianza busca democratizar el acceso a herramientas de IA, potenciar la robótica y optimizar el descubrimiento de medicamentos, entre otros avances.

Los ingenieros de Alphabet trabajan en conjunto con NVIDIA para mejorar el desarrollo de robots con habilidades avanzadas, optimizar redes energéticas y transformar el proceso de descubrimiento de fármacos. Estas iniciativas se apoyan en plataformas como NVIDIA Omniverse, NVIDIA Cosmos y NVIDIA Isaac.

Google Cloud, parte de Alphabet, será de las primeras compañías en adoptar la solución de bastidor NVIDIA GB300 NVL72 y la GPU NVIDIA RTX PRO 6000 Blackwell Server Edition, productos anunciados en el GTC. Además, NVIDIA integrará SynthID, la tecnología de marca de agua de IA de Google DeepMind, para mejorar la protección de contenido generado por inteligencia artificial.

Google DeepMind y NVIDIA impulsan la transparencia en la IA Generativa mediante la implementación de SynthID, una tecnología que permite identificar contenido generado por IA sin afectar su calidad. Además, ambas empresas han optimizado los modelos abiertos de IA Gemma de Google para su ejecución en las GPU de NVIDIA, mejorando la accesibilidad para desarrolladores.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.