DiDi anunció que más de 700.000 conductores y repartidores en México ya están inscritos en el programa piloto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un paso relevante en la formalización de la economía de plataformas digitales. 

Con ello, la compañía busca garantizar acceso a servicios de salud y seguridad social a sus socios, respondiendo a uno de los principales desafíos regulatorios del sector.

El anuncio se dio en el marco del Reporte de Impacto Económico en México 2024, elaborado por la consultora independiente Kreab, bajo una metodología que incluyó análisis económico, encuestas a socios y usuarios, así como la revisión de datos oficiales. 

Impacto económico de DiDi en México

De acuerdo con el documento, DiDi generó un impacto económico de 118.000 millones de pesos y un impacto social estimado en 216.000 millones de pesos durante 2024.

Juan Andrés Panamá, director general de DiDi para América Latina, subrayó que la empresa ha construido en siete años un ecosistema que hoy es indispensable para millones de personas en México, combinando movilidad, entregas y servicios financieros en un mismo espacio digital.

En este contexto, DiDi destacó su evolución hacia el modelo de Súper App, con más de 30 millones de usuarios activos y más de 20 servicios integrados. Además de viajes privados en automóvil, la plataforma incluye taxis, motocicletas, bicicletas, entregas a domicilio con DiDi Food, préstamos personales, cuentas digitales y herramientas de pago. 

Esta integración, según Sigfried Eisenmeier, director de Políticas Públicas de DiDi, permite ampliar el acceso a soluciones digitales a sectores que antes estaban excluidos, desde pequeños negocios hasta usuarios sin acceso a la banca tradicional.

En movilidad, el reporte señala que los usuarios que eligen transporte privado con DiDi ahorran en promedio 44.200 pesos al año frente al costo de mantener un vehículo propio. En el segmento de entregas, DiDi Food se ha convertido en una fuente de crecimiento para pequeños negocios, 35% de los restaurantes asociados redujeron sus costos operativos y uno de cada cuatro contrató más personal gracias al aumento en ventas digitales.

En cuanto a servicios financieros, la compañía resalta soluciones como DiDi Préstamos, que elevó en 71% la capacidad de compra de los usuarios, y DiDi Cuenta, que actualmente ofrece un rendimiento anual del 15%, uno de los más competitivos del mercado. 

Con la inscripción masiva de socios al IMSS y un ecosistema digital que avanza hacia la integración total, DiDi consolida su posición como actor clave en la transformación de la movilidad, el comercio y los servicios financieros en México.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.