El servicio de mensajería Rich Communication Services (RCS) ha pasado de ser una promesa a consolidarse como el nuevo estándar de comunicación móvil en México.

De acuerdo con estimaciones de Google, 95 millones de usuarios utilizan actualmente este canal, lo que equivale a cerca del 80% de los smartphones activos en el país, detalló Sinch en un comunicado de prensa.

De acuerdo con la compañía, el ritmo de adopción seguirá creciendo en los próximos meses y, de hecho, se prevé que RCS llegue a los dispositivos iPhone en 2026, lo que elevaría la cobertura a casi el 90% de los usuarios móviles. Lo que acercaría a México a una adopción prácticamente total de esta tecnología en los años siguientes.

Un canal con interacción real

A diferencia del SMS tradicional, RCS permite enviar mensajes con imágenes, videos, botones interactivos y carruseles de productos, lo que mejora la experiencia del usuario y la efectividad de las campañas. 

En México, los mensajes enviados por este canal alcanzan tasas de entrega superiores al 70%, con niveles de lectura que se aproximan al 90% y una interacción que supera el 80%, de acuerdo con datos de Sinch.

Estas cifras explican por qué cada vez más empresas están utilizando RCS como herramienta central de comunicación y marketing conversacional. Las tasas de conversión pueden ser hasta seis veces más altas que las de los canales OTT tradicionales, como WhatsApp o Messenger.

El avance de RCS también está ligado al uso de chatbots e inteligencia artificial, que permiten responder de forma inmediata, personalizar mensajes y ofrecer atención continua sin salir de la aplicación de mensajería. Esto facilita experiencias interactivas, como la exploración de productos o el cierre de compras, directamente dentro del chat.

Gracias a esta integración tecnológica, RCS se perfila como una pieza clave para las campañas de marketing estacional, especialmente en periodos de alto consumo como el Buen Fin o las fiestas de fin de año, donde la inmediatez y la personalización resultan determinantes para concretar una venta.

Con la expansión prevista hacia iOS y la amplia base actual en Android, Sinch prevé que México se posicione entre los mercados más avanzados de América Latina en mensajería enriquecida como Brasil.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.