La portabilidad numérica sigue siendo una herramienta cada vez más utilizada por los usuarios de telefonía móvil en Perú para cambiar de operador sin perder su número. Entre enero y marzo de 2025, un total de 1. 817. 273 líneas móviles se portaron de una empresa a otra, lo que representa un crecimiento del 24.18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

De acuerdo con cifras del Administrador de la Base de Datos Centralizada Principal de Portabilidad Numérica (ABDCP), solo en marzo se registraron 591.520 líneas móviles portadas, lo que equivale a un aumento del 20,84% respecto a marzo de 2024.

Este comportamiento muestra que los usuarios siguen buscando mejores condiciones de servicio, precios más competitivos o mayores beneficios en sus planes móviles.

Cambios en el liderazgo de la portabilidad

En lo que va del año, se han producido ajustes importantes entre las principales empresas operadoras. Bitel, que comenzó 2025 con el mejor resultado neto de portabilidad móvil (24.783 líneas ganadas en enero), cerró marzo con un saldo negativo de 14.138 líneas, lo que evidencia una pérdida de impulso durante el primer trimestre.

En contraste, Claro, que había iniciado el año con saldo neto negativo (3.103), logró revertir su tendencia y cerró marzo como la empresa con el mejor desempeño, con un saldo positivo de 12.166 líneas ganadas.

También Entel mostró señales de recuperación. Luego de dos meses consecutivos con saldos negativos, terminó el trimestre con un resultado neto positivo de 4.669 líneas. Por su parte, Movistar se mantuvo en terreno negativo durante los tres primeros meses del año, sin mostrar signos de mejora en términos de portabilidad.

Entre las empresas más pequeñas, los saldos netos también fueron desfavorables. Flash reportó una pérdida neta de 44 líneas, Guinea Mobile de 10 y Dolphin de 1.

Portabilidad fija

En cuanto al servicio de telefonía fija, el número de líneas portadas sigue siendo bajo en comparación con el segmento móvil. Durante marzo de 2025, se cambiaron de operador 1.026 líneas fijas.

Claro (con 311 líneas) y Win Empresas (con 306 líneas) fueron las compañías que lograron los mejores saldos netos en este segmento. En contraste, Movistar fue nuevamente la empresa con el resultado más desfavorable, al registrar un saldo neto negativo de 536 líneas.

La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.