En una conferencia de prensa realizada este lunes en la Casa Rosada, el vocero presidencial de Manuel Adorni anunció una serie de medidas fiscales que buscan reducir el precio de los productos electrónicos en Argentina. La más destacada es la eliminación total de los aranceles a la importación de celulares, que actualmente se ubican en el 16%.
El proceso se realizará en dos etapas: en la primera, los aranceles bajarán del 16% al 8% de manera inmediata tras la publicación del decreto —prevista entre el jueves y viernes de esta semana— y, a partir del 15 de enero de 2026, la alícuota será del 0%.
Además, el Gobierno anunció una reducción de impuestos internos aplicables a celulares, televisores y aires acondicionados importados, que pasarán del 19% al 9,5%. Para los productos fabricados en Tierra del Fuego, esos impuestos se eliminarán por completo, bajando del 9,5% al 0%.
“Hoy un celular de alta gama cuesta el doble en Argentina que en Brasil o Estados Unidos. Esto va a cambiar”, afirmó Adorni, quien afirmó que un dispositivo 5G puede costar hasta 2.566 dólares en Argentina, frente a 1.011 dólares en Nueva York, 1.147 en Santiago de Chile o 1.290 en Madrid.
Según estimaciones oficiales, la reducción total de la carga impositiva podría generar una baja mínima del 30% en el precio de los electrónicos, además de disminuir el contrabando y el robo de celulares, fenómeno que ya había sido contenido —según el Gobierno— con la desregulación de autopartes.
Adorni también instó a las provincias a acompañar la baja de impuestos, señalando que podrían empezar por reducir el 5% promedio de Ingresos Brutos que aplican sobre estos productos.