En noviembre el mercado de telecomunicaciones experimentó un incremento significativo en la portabilidad numérica móvil en Perú. Según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), 573.893 líneas móviles cambiaron de operadora, un crecimiento del 22,60 % respecto al mismo periodo de 2023.
Esta cifra marca el nivel más alto de portaciones desde agosto de 2019, reflejando una creciente dinámica en la preferencia de los usuarios.
El informe detalla que el 71,53 % de las portaciones correspondió a líneas del segmento pospago, equivalente a 410.510 líneas. Por su parte, las líneas prepago representaron el 28,47 % del total, con 163.383 líneas.
Bitel lidera en portabilidad en Perú
Por primera vez desde julio de 2020, Bitel obtuvo el mejor resultado neto positivo, con 14.504 líneas ganadas más que perdidas. Este logro fue seguido por Entel, que sumó un saldo neto positivo de 7.606 líneas, y Guinea Mobile, con 38 líneas netas.
En contraste, Movistar presentó el mayor saldo negativo, perdiendo 15.263 líneas netas. Otras empresas con resultados negativos incluyeron a Claro (-4.529 líneas), Flash (-2.355 líneas) y Suma Móvil (-1 línea).
Portabilidad en telefonía fija
En el caso de la portabilidad de líneas fijas, el panorama fue diferente. Durante noviembre, 1.528 líneas cambiaron de operadora, una disminución del 19,24 % respecto al mes anterior.
- Win Empresas lideró este segmento con 663 líneas netas positivas.
- GTD Perú se ubicó en segundo lugar con 159 líneas netas positivas.
- Por otro lado, Movistar registró el saldo negativo más alto, perdiendo 802 líneas.