La fintech uruguaya Prex con operaciones en Argentina, presentó una nueva funcionalidad en su app argentina pensada para quienes viajan a Chile: el Bolsillo CLP. Esta herramienta permite a los usuarios ver su saldo y registrar sus consumos directamente en pesos chilenos (CLP), eliminando la necesidad de calcular conversiones de divisa o manejar efectivo durante el viaje.
La iniciativa responde a que Chile es el principal destino turístico de los argentinos en 2025, con más de 290.000 visitantes en mayo, según el INDEC. Con esta funcionalidad, Prex busca ofrecer una experiencia de pago más transparente y conveniente para sus clientes en el extranjero.
¿Cómo funciona Bolsillo CLP de Prex?
El Bolsillo CLP se activa desde la app de Prex Argentina, donde el usuario puede visualizar el equivalente de su saldo en pesos argentinos o dólares directamente en moneda chilena, con la cotización del día.
Los pagos se realizan con la misma tarjeta Prex —o mediante tecnología contactless desde el celular— y se registran en CLP. Si no hay saldo disponible en este bolsillo, el débito se hace automáticamente desde la cuenta en dólares o pesos argentinos.
Prex destaca que, a diferencia de la mayoría de los medios de pago, las transacciones realizadas con su tarjeta no están alcanzadas por el 30% de percepción de Ganancias ni por el Impuesto PAIS.
La herramienta también facilita la gestión de gastos sin necesidad de comprar divisas por adelantado, portar efectivo o realizar trámites físicos. Todo el control de movimientos se centraliza en la aplicación, que además ofrece cotización actualizada diariamente y operación 100% digital.
La compañía, respaldada por el 30% de capital accionario de Banco Itaú Unibanco, continúa expandiendo su presencia y su portafolio de soluciones para pagos transfronterizos. Fundada en 2015 en Uruguay, Prex opera en Argentina desde 2019, en Perú desde 2021 y en Chile desde 2024.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.