BX Live, solución desarrollada por Findasense, busca transformar la forma en que las marcas se comunican con sus audiencias en el entorno digital. Al estar diseñada para operar 100% en tiempo real y con un enfoque mobile-first, su metodología permite producir contenido creativo y contextual en minutos, pensado desde su origen para plataformas móviles y redes sociales.
Esteban Pineda, CEO para las Américas de Findasense , en entrevista con Mobile Time Latinoamérica habló de cómo la propuesta se adapta al ADN de cada marca y eso ha demostrado ser particularmente efectiva en eventos donde la inmediatez y la relevancia son claves: desde partidos de fútbol hasta conciertos multitudinarios y coberturas híbridas. Para ello, BX Live combina talento especializado, metodologías ágiles y tecnología de punta, que incluye desde cámaras y sistemas de edición hasta IA y herramientas de escucha social.

Esteban Pineda, CEO para las Américas de Findasense
Para Pineda, el objetivo de BX Live es responder a una necesidad crítica: capitalizar momentos clave durante eventos en vivo, como torneos deportivos o conciertos, sin perder la oportunidad por los lentos procesos de producción y aprobación que caracterizan a muchas empresas, especialmente multinacionales.
Metodología móvil, rápida y adaptable
BX Live se basa en una operación descentralizada, donde equipos locales capturan contenido in situ y lo envían a células creativas distribuidas geográficamente. En menos de 10 minutos —y en ocasiones solo 6—, ese contenido se edita, aprueba y publica en redes sociales o canales digitales, todo sin perder calidad ni control de marca.
Los formatos son nativamente móviles: reels, stories, verticales, clips cortos, carruseles y transmisiones interactivas, optimizados para captar la atención en segundos. No es solo velocidad, sino creatividad contextualizada al momento, con mensajes emocionales, formatos ágiles y ejecución precisa, explicó Pineda.
Experiencia en México: conciertos, cultura pop y coberturas urbanas
En México, BX Live ya se probó con éxito en diversos contextos. Durante festivales y shows en el país, el equipo de Findasense trabajó in situ para capturar momentos espontáneos del público, reacciones emotivas y momentos virales. Estas escenas se convirtieron rápidamente en contenido visual optimizado para redes sociales, en tiempo casi real, logrando altos niveles de engagement orgánico.
También ha sido utilizada en activaciones urbanas y campañas vinculadas a la cultura pop, con resultados tanto en tráfico como en percepción de marca. Según explicó Pineda, es la capacidad para capitalizar lo que sucede en las calles o en un escenario. “permite conectar con las audiencias desde la emoción y el contexto, no desde la planeación rígida”.
De acuerdo con el ejecutivo, se trata de una operación capaz de generar contenido relevante, creativo y emocional con un alto estándar visual, incluso bajo presión. Pineda lo resume así: “No se trata solo de producir rápido, sino de producir con impacto”.

Captura de pantalla compartida por Findasense.
Un ejemplo de ello ocurrió durante el último Mundial de Clubes, cuando una escena viral protagonizada por una aficionada brasileña de 99 años fue retomada en una pieza creativa de menos de cinco minutos. “Era una señora con su pelito blanco, llorando al ver jugar al Fluminense. Ese tipo de momentos no se pueden dejar pasar”, recordó.
El resultado fue más de 70.000 likes, 1.900 compartidos y un alcance orgánico considerable. “Activamos el algoritmo con contenido que la gente realmente quería compartir”, señaló.
A nivel regional, BX Live realizó una campaña en tiempo real para una compañía de bebidas durante el Mundial de 2022 para 5 países: Argentina, México, Uruguay, Ecuador y Costa Rica.
Según cifras que Findasense compartió con Mobile Time Latinoamérica, se generó un impacto notable en redes sociales, con un aumento del 624% en alcance, 2,7 millones de visualizaciones, un crecimiento del 709% en interacciones, con más de 81.600 acciones registradas, y una tasa de engagement histórica del 3,17%, lo que representa un incremento del 106% frente a campañas anteriores.
Camino al Mundial 2026
Uno de los eventos más importantes en los que participará Findasense es el Mundial de 2026 que tendrá sede en México, Estado Unidos y Canadá. Pineda reveló que ya tienen contratos firmados con al menos seis marcas globales para activar BX Live durante el evento, incluyendo firmas de tecnología, alimentos y bebidas.
Para ello, contemplan estrategias tanto para patrocinadores oficiales como para marcas que no lo son, lo que permite «hackear el evento» desde el storytelling contextual y con pleno conocimiento de los lineamientos legales de FIFA.
La empresa proyecta que, además de redes sociales, las plataformas de streaming jugarán un rol protagónico, ofreciendo una infraestructura más flexible para transmitir y amplificar contenido en tiempo real. También prevén integrar más inteligencia artificial, tanto para acelerar la producción como para optimizar la segmentación y personalización.
Para Pineda, lo fundamental no es solo ser el primero en reaccionar, sino ser el más relevante. Por eso, BX Live busca convertir cada momento en una oportunidad creativa, personalizada y pensada para la palma de la mano.
“Nuestro equipo está prendido 24/7, analizando tendencias y conversaciones para ver si hay algo relevante que una marca pueda aprovechar”, puntualizó.
Esta herramienta no se limita a campañas deportivas, también ha sido usada en turismo, campañas de salud, coberturas políticas y eventos de consumo masivo. “Estamos listos para ayudar a cualquier marca a subirse a la conversación cultural de forma auténtica y veloz”, concluyó.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.