Con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico, la empresa brasileña TechEnabler, un MSSP (Proveedor de Servicios de Seguridad Gestionados), anuncia su expansión por América Latina y el Caribe. Especializada en soluciones de ciberseguridad, observabilidad de redes y automatización, la compañía apunta a posicionarse como un aliado estratégico para operadoras de telecomunicaciones y empresas del sector corporativo en la región.

“Estamos en un momento clave para acompañar a las empresas en sus procesos de transformación digital”, explicó a Mobile Time Latinoamérica, Álvaro Aquino, CEO de TechEnabler. “Nuestras soluciones no solo mejoran la eficiencia interna de nuestros clientes, sino que también pueden ser ofrecidas en marca blanca, permitiéndoles generar nuevas fuentes de ingresos”, añadió.

La empresa ya opera en países como Guatemala, Panamá, Argentina, Colombia, México y Perú, con planes de ampliar su presencia en 2025 mediante oficinas propias o asociaciones con empresas locales. Entre sus clientes se encuentran WOM, DirecTV, Telefónica y Brisanet.

Servicios gestionados

TechEnabler basa su oferta en alianzas estratégicas con compañías tecnológicas líderes. Sus soluciones de seguridad de red se apoyan en la tecnología de Corero Network Security (Reino Unido), especializada en protección contra ataques de denegación de servicio (DDoS).

En el ámbito de observabilidad, la empresa se apoya en Kentik (EE. UU.), reconocida mundialmente por su capacidad de análisis y monitoreo de tráfico en tiempo real, optimización de redes y reducción de costos.

A estas herramientas se suma el desarrollo propio de portales y servicios personalizados, que permiten a los clientes contar con protección 24/7, visualización avanzada del tráfico, detección proactiva de amenazas y soporte continuo. “Lo que nos diferencia en América Latina de la mayoría de los MSSP es la oferta de un menú completo de servicios desarrollados por TechEnabler”, señaló Aquino.

Otro diferencial importante de TechEnabler es su enfoque modular y escalable: “Vendemos por capacidad, no por software ni hardware. Esto nos permite atender desde operadoras que cubren a mil personas hasta empresas con operaciones en múltiples países”, detalla.

De cara al futuro, TechEnabler proyecta que hasta un 40% de sus ingresos sean reinvertidos en infraestructura y soporte técnico en América Latina durante 2025. “Nuestra meta es ser más que un proveedor; queremos ser socios tecnológicos que ayuden a las empresas a ser más competitivas”, concluye.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.