El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) de Perú anunció que 300.00 celulares serán bloqueados en noviembre al no encontrarse en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y estar vinculados a personas con historial negativo.
La medida forma parte de las acciones emprendidas por el organismo para reforzar la seguridad ciudadana en el marco del estado de emergencia y combatir el comercio ilegal de celulares. El proceso de bloqueo se ejecutará en tres etapas, programadas para los días 4, 11 y 18 de noviembre, con 100.000 equipos bloqueados en cada fase.
Los teléfonos móviles identificados con comportamiento negativo no podrán cursar tráfico en ninguna de las cuatro empresas operadoras que prestan servicios en el país. Con ello, se busca reducir las llamadas con fines delictivos y limitar el mercado negro de equipos móviles.
El OSIPTEL informó que, con esta nueva orden, se superará la cifra de dos millones de equipos bloqueados desde el inicio del programa. Según el organismo, el sistema Renteseg enviará a las operadoras la orden de bloqueo correspondiente a los dispositivos no registrados en la lista blanca o relacionados con códigos IMEI alterados, inválidos o clonados.
Proceso de notificación y validación
Una vez emitida la orden, las operadoras tendrán un plazo de hasta dos días hábiles para informar a los usuarios mediante mensaje de texto (SMS) que sus equipos serán bloqueados. Si el usuario considera que adquirió el dispositivo de forma lícita, podrá acudir a las oficinas del OSIPTEL en todo el país, llevando el equipo y el comprobante de compra.
El personal del regulador verificará la autenticidad del dispositivo y, en caso de que no haya sido alterado, el usuario podrá firmar una declaración jurada para acreditar la compra legal del equipo y solicitar su incorporación en la lista blanca.
El OSIPTEL destacó que esta acción se realiza en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Policía Nacional, la Fiscalía y el Gobierno central, como parte de una estrategia integral para combatir la delincuencia tecnológica y proteger a los usuarios.
A la fecha, se han bloqueado dos millones de celulares, de acuerdo con el organismo.


