El mercado mexicano de juegos de azar en línea (iGaming) ha experimentado un crecimiento acelerado, impulsado por la penetración de smartphones, la digitalización de pagos y la adopción de plataformas móviles por parte de jóvenes adultos. 

BetVIP, plataforma de apuestas, reporta que tiene más de 1.000 usuarios activos mensuales, con un ticket promedio de apuesta de 150 pesos mexicanoz. Según sus datos, entre sus clientes existe una distribución de dispositivos de 60% Android y 40% iOS.

Danny Delgado, Country Manager de BetVIP (Foto: LinkedIn Danny Dekgado)

Danny Delgado, Director General de BetVIP, dijo en entrevista con Mobile Time Latinoamérica que la pandemia por Covid 19 fue un factor determinante para el auge del iGaming en México. 

“Los casinos físicos estuvieron cerrados (…) eso generó un boom en el acceso a plataformas de juego”, señaló.

El live gaming, que antes era un tema tabú, se ha vuelto cada vez más común entre jóvenes adultos. Delgado comentó que sus propios hijos universitarios le cuentan que hablar de apuestas y juegos en línea es parte de la vida social cotidiana. 

Esta transformación cultural ha ampliado la base de jugadores y consolidado la actividad como una opción de entretenimiento aceptada socialmente.

 Experiencia de usuario y pagos digitales impulsan el iGaming

La experiencia móvil es un factor clave en el crecimiento del sector. Delgado aseguró que cerca del 85% de las apuestas en BetVIP se realizan a través de smartphones.

“Indudablemente, va de la mano con la penetración de dispositivos móviles. Gran parte de la población ya está acostumbrada a tener un celular para trabajar, navegar por redes o entretenimiento, y ahora también para plataformas de juego”, explicó.

Entre las innovaciones de la plataforma destaca Chat Bet, un sistema que permite realizar apuestas directamente desde WhatsApp mediante integración por API. Delgado precisó que esta herramienta simplifica la experiencia del usuario: 

“En vez de meterse a la plataforma, navegar y buscar entre todas las diferentes ofertas, simplemente en WhatsApp dando ciertas instrucciones, le arroja el resultado que está buscando”, explicó.

BetVIP asegura la protección de datos y la prevención de fraudes mediante protocolos estrictos de verificación de identidad y control de transacciones, supervisados por la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación. 

En ese sentido, Delgado comentó que “al ser una plataforma autorizada por el Gobierno Federal, parte de nuestro protocolo y obligaciones incluye la protección de datos de las personas físicas en posesión de particulares”.

En cuanto a pagos, las plataformas electrónicas dominan la operativa, con sistemas tipo Google Pay o Apple Pay como principal herramienta, mientras que las opciones en efectivo representan un porcentaje menor. Este enfoque permite que los usuarios solo apuesten con recursos propios, evitando el endeudamiento.

Oferta de juegos y perspectivas de crecimiento

La plataforma combina apuestas deportivas y juegos de casino, con más de 10.000 opciones en línea, incluyendo mesas de blackjack, baccarat, ruleta y máquinas tragamonedas. 

Por ahora BetVIP opera únicamente en México, aunque planea expandirse a mercados latinoamericanos regulados en los próximos años.

Delgado proyecta que el iGaming en México seguirá creciendo a un ritmo superior al 30% anual durante la próxima década, impulsado por el acceso a internet, la penetración de smartphones y la inclusión financiera de nuevos usuarios, consolidando al país como uno de los mercados más dinámicos de la región, solo por detrás de Brasil.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.