Desde el lunes 3 de marzo entró en vigor en Perú el nuevo Reglamento de Portabilidad Numérica para los servicios de telefonía móvil y fija, una medida impulsada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), que busca fortalecer la seguridad de los usuarios y optimizar el proceso de cambio de operador.
Entre los principales cambios se encuentra la eliminación de las declaraciones juradas para confirmar la portabilidad. En su lugar, se implementará un sistema de validación mediante un PIN de seguridad, el cual será generado y verificado exclusivamente por el Administrador de la Base de Datos Centralizada de Portabilidad (ABDCP). Con esta medida, se busca evitar posibles fraudes y garantizar que el proceso sea más seguro.
Otro aspecto relevante del reglamento es la restricción de la portabilidad para líneas suspendidas o dadas de baja, con el fin de prevenir irregularidades en la transferencia de números telefónicos.
Un proceso más ágil y transparente
El nuevo reglamento también reduce el tiempo de ejecución de la portabilidad, ajustando la ventana de cambio a un máximo de tres horas, entre las 00:00 y las 3:00 horas del día siguiente a la solicitud. Esto representa una mejora en comparación con el proceso anterior, que podía extenderse hasta seis horas. En caso de que la portación no se complete en el tiempo establecido, la empresa deberá notificar al usuario y solicitar su autorización para reingresar la solicitud.
Además, se establecieron nuevas disposiciones para hacer el proceso más eficiente. A partir de la implementación del reglamento, cualquier objeción a una solicitud de portabilidad deberá incluir una explicación detallada de los motivos de rechazo. Esto permitirá reducir consultas innecesarias y agilizar la resolución de casos.
Asimismo, las objeciones por deudas deberán corresponder únicamente a montos facturados, evitando rechazos por conceptos no incluidos en la normativa vigente. También se estableció un periodo de espera de 30 días antes de reasignar los números dados de baja tras una portabilidad, con el fin de evitar conflictos en la asignación de líneas.
Como parte de las mejoras, también se implementará un sistema de reporte y solución de problemas que facilitará la comunicación entre las empresas operadoras, el ABDCP y el OSIPTEL. De esta manera, se podrá fortalecer la supervisión y garantizar un servicio más eficiente para los usuarios.
La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.