El gobierno mexicano busca cerrar la brecha digital con CFE Internet para Todos, un programa ligado a la adquisición de Altán Redes por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta iniciativa busca llevar conectividad a las comunidades más apartadas y garantizar que más personas puedan acceder a servicios digitales, educación en línea y herramientas de comunicación.
El proyecto contempla una inversión de más de 46 mil millones de dólares en infraestructura de transmisión y 3.600 millones de dólares en distribución, informó la secretaria de Energía, Luz Elena González, durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.
CFE Internet para Todos dará conectividad gratuita en México
La meta del gobierno mexicano es llevar internet gratuito a más del 97% del país y ampliar la cobertura de telecomunicaciones a miles de localidades en el país mediante CFE Internet para Todos. Además, se busca extender la electricidad a más de 500.000 hogares que aún carecen del servicio.
La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja, detalló que actualmente hay 3.824 torres de comunicación operando, junto con 108.607 puntos de wifi gratuitos y 27.284 kilómetros de fibra óptica desplegados. También se han instalado cabinas telefónicas en zonas remotas y se han habilitado puntos de internet gratuito en escuelas y hospitales, permitiendo el acceso a servicios como la telemedicina.
El proyecto prevé que para 2030, 129.000 localidades cuenten con acceso a internet, permitiendo a más personas conectarse. Además, a través del programa «Conectividad para el Bienestar», se busca garantizar que la conectividad no sea un privilegio, sino un derecho para todos los mexicanos.
Sin embargo, aún quedan dudas sobre la expansión del servicio en áreas urbanas. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: “el objetivo central de CFE Internet no es competir con las empresas comerciales en las ciudades, sino llevar conectividad a quienes aún no la tienen. La prioridad es garantizar que todas las escuelas y hospitales del país tengan acceso a internet en los próximos seis años”, afirmó.
La imagen de arriba fue realizada por Mobile Time con ayuda de la inteligencia artificial.