Actualmente, 6 de cada 10 usuarios de Nu México ya están ahorrando desde su celular a través de funciones digitales como las Cajitas Nu, una herramienta que permite separar dinero dentro de la cuenta y obtener rendimientos diarios. Este dato forma parte de la tercera edición del estudio ‘Impacto Nu: del acceso al bienestar’, que analiza la evolución de la vida financiera de los clientes de la fintech.

El informe señala un cambio en los hábitos financieros de los mexicanos que forman parte de su base de clientes, la cual representa ya el 25% de la población bancarizada del país. Cerca del 60% indica que ahora utiliza menos efectivo que antes, mientras que más de la mitad deposita regularmente en sus espacios de ahorro digital. La gestión financiera desde el celular ha permitido que más personas adopten hábitos antes poco accesibles para quienes estaban excluidos del sistema financiero tradicional.

El estudio también muestra que Nu México se ha convertido en una puerta de entrada al sistema financiero formal, especialmente para mujeres y personas de bajos ingresos. 4 de cada 10 usuarios reportaron haber sido rechazados anteriormente por otras instituciones, en su mayoría al solicitar una tarjeta de crédito. Para quienes iniciaron su historial financiero con la Tarjeta Garantizada de Nu, casi la mitad accedió a mejores productos dentro del primer año.

Más allá del impacto económico, el informe de Nu México revela beneficios en otras dimensiones de la vida de los clientes. Una mayoría reporta mayor tranquilidad al manejar su dinero, disminución del estrés financiero y mejoras en su capacidad para apoyar a familiares, particularmente entre personas mayores de 44 años.

El estudio se basó en una encuesta nacional realizada en enero de 2025 a más de 2.100 usuarios.

La imagen principal fue creada por mobile time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.