El Tecnológico de Monterrey, una de las universidades privadas más grandes de México, presentó su Ecosistema TECgpt, una propuesta basada en inteligencia artificial generativa que busca transformar la forma en que estudiantes, docentes e investigadores interactúan con la tecnología. 

Su diseño está inspirado en plataformas como ChatGPT. Se trata de un sistema que permite a la comunidad académica conversar, generar contenido, automatizar tareas y potenciar sus actividades diarias a través de herramientas desarrolladas internamente por la institución.

Durante el AI Day 2025, el Tec dio a conocer que más de 14.000 usuarios ya utilizan TECgpt, una interfaz de chat que opera con tecnología similar a los modelos de lenguaje de OpenAI, diseñada específicamente para el entorno educativo. 

Con esta herramienta, los usuarios pueden resolver dudas, crear textos, obtener resúmenes, traducir contenidos o incluso construir guías de estudio, todo desde un mismo portal.

El Tec de Monterrey también lanzó un asistente virtual

Una de las novedades que más llamó la atención fue el TECbot Holográfico, un asistente virtual que lleva la experiencia conversacional a un nivel completamente nuevo. Este bot no solo responde preguntas mediante voz, sino que también reconoce imágenes, muestra contenido multimedia y puede interactuar físicamente en espacios como aulas o auditorios mediante una proyección tridimensional. 

La herramienta ya ha sido utilizada por más de 81.000 personas y forma parte del esfuerzo por hacer más accesible y personalizada la interacción con la IA dentro del campus.

El ecosistema también incluye TECgpt Portal, un espacio donde profesores e investigadores pueden crear sus propios asistentes virtuales personalizados, denominados agentes, y automatizar flujos de trabajo que antes requerían mucho tiempo. Esto permite, por ejemplo, generar materiales de clase, revisar documentos o preparar exámenes de forma más eficiente.

Con estas iniciativas, el Tec no solo adopta la IA como apoyo, sino que se busca posicionar como desarrollador de soluciones propias que responden a las necesidades específicas del entorno educativo.

La imagen de arriba fue realizada por Mobile Time con inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.