La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) registró un crecimiento del 8% en sus ingresos totales durante el 2024, aunque reportó pérdidas netas de 88.982 millones de pesos, debido a presiones financieras y un margen de maniobra limitado. Por eso, la empresa anunció que avanza en su transformación de una compañía de telecomunicaciones (Telco) a una empresa de tecnología digital (Techco), con el objetivo de adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y fortalecer su sostenibilidad.
ETB es la compañía de telecomunicaciones más antigua de Colombia, con una participación del 85% de la Alcaldía de Bogotá y el resto de participación de privados, ofrece servicios de internet y telefonía en tecnologías de cobre, fibra óptica FTTH y FTTC.
Desde 2011, la empresa entró al mercado como un Operador Móvil Virtual (OMV) bajo la red de Tigo. Sin embargo, en 2014 anunció su retiro del mercado de servicios móviles a nivel nacional por las demandas que exige el mercado.
Desafíos y Oportunidades
La compañía cerró el 2024 con ingresos operacionales de 1,46 billones de pesos colombianos. A pesar de los avances, ETB enfrenta varios retos, como la desigualdad en la competencia con grandes operadores, el impacto del vandalismo en su infraestructura y una estructura de costos laborales elevada, que representa el 33,2% de sus ingresos.
Además, la industria de las telecomunicaciones a nivel global atraviesa una crisis, en la que el crecimiento de ingresos no ha ido a la par con las inversiones necesarias para la modernización tecnológica.
«No estamos ante el final de la empresa, estamos en el inicio de una nueva era para ETB» señaló el presidente de ETB, Diego Molano Vega.
Estrategia de Transformación
En su transición a una empresa Techco, ETB busca fortalecer su oferta de servicios digitales en cuatro ámbitos principales:
- Optimización del negocio de telecomunicaciones: Se expandirá la oferta de internet y contenidos, maximizando el uso de la red de fibra óptica, que ya cubre el 80% de Bogotá.
- GovTech: Se consolidará como un referente en soluciones digitales para el gobierno, incluyendo identificación digital y ciberseguridad.
- EdTech: Se desarrollarán plataformas educativas para escuelas y universidades.
- HealthTech: Se implementarán soluciones tecnológicas para mejorar el acceso y eficiencia en el sector salud.
Molano destacó que esta transformación es esencial para garantizar la sostenibilidad de la compañía y preservar el patrimonio de Bogotá como principal accionista. «Redireccionar la compañía de Telco a Techco nos permitirá no solo la continuidad de una historia que ya completa 140 años, sino también ofrecer soluciones innovadoras en el ecosistema digital».