La mañana del martes 19 de agosto usuarios de WhatsApp en Colombia experimentaron fallas en el servicio, especialmente al intentar conectarse a través de la red de Claro en Bogotá. Según datos de Downdetector, la plataforma global de monitoreo de servicios digitales de Ookla, entre las 6:00 a.m. y las 8:30 a.m. (hora local) se registraron 1.065 reportes de problemas en la aplicación de mensajería.
El pico de reportes ocurrió a las 8:06 a.m., cuando se registraron 156 informes en un solo momento, con Bogotá como la ciudad más afectada (1.108 reportes), seguida de Medellín (18). En total, en las últimas 24 horas Downdetector consolidó 1.249 reportes en el país.
En paralelo, durante el mismo día, se detectó otro aumento de quejas en la capital: alrededor de las 10:30 a.m. los reportes llegaron a 650 por hora, para luego descender paulatinamente hasta volver a niveles normales hacia las 3:00 p.m.
Hasta el momento, WhatsApp no ha emitido un comunicado oficial sobre la causa de la intermitencia registrada en Colombia.
Downdetector recordó que ofrece acceso público y gratuito a sus mediciones, con el fin de que los consumidores puedan identificar cuándo servicios digitales de uso masivo, como mensajería, banca en línea, entretenimiento o redes sociales, presentan interrupciones.