La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México expresó su rechazo al incremento de hasta 7% en las tarifas anunciado por Uber, al considerar que la medida es unilateral, carece de sustento técnico y contraviene los compromisos asumidos por la empresa ante la implementación de la reforma laboral en plataformas digitales.
La entidad señaló que los costos derivados de dicha reforma, cuyo objetivo es garantizar derechos laborales y acceso a seguridad social para las personas trabajadoras de apps, deben ser asumidos por las propias empresas, y no trasladarse ni a los consumidores ni a los repartidores y conductores.
“La economía de las familias capitalinas y los derechos laborales de las y los trabajadores de plataformas digitales no deben ser utilizados como argumento para ajustes tarifarios injustificados”, subrayó la Secretaría.
La dependencia recordó que la Ciudad de México concentra la mayor actividad de plataformas digitales en el país y que miles de personas dependen de estas para su sustento. En ese contexto, alertó sobre el impacto que puede tener esta decisión, especialmente a tan solo 15 días del inicio del piloto nacional para la implementación de la reforma laboral en plataformas.
Además, aseguró que Uber estaría incumpliendo compromisos públicos adquiridos con las autoridades laborales, entre los que se incluía no afectar a los usuarios ni trasladar los costos de la reforma a los trabajadores.
El gobierno capitalino se sumó al llamado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la misma presidenta Claudia Sheinbaum para vigilar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de las obligaciones laborales vigentes.
Finalmente, la secretaría exhortó a Uber y al resto de las plataformas digitales a actuar con responsabilidad y apego al marco legal, evitando decisiones que afecten de manera injustificada a la ciudadanía.
En un comunicado, Uber aseguró que la medida busca amplicar de forma responsable la incorporación de quienes generan ingresos a través de la aplicación al régimen de seguridad social del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).