Walmart de México y Centroamérica (Walmex) cerró el segundo trimestre de 2025 con una sólida expansión en sus canales digitales. El brazo de telecomunicaciones de la compañía, Bait, alcanzó 21,5 millones de líneas activas, de acuerdo con el segundo informe trimestral de Walmex. Esto representaría un crecimiento interanual de 56,3% y un aumento de 1,7 millones de usuarios respecto al trimestre anterior.
En el primer trimestre de 2025, se registró una discrepancia entre los datos de Bait y los del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Mientras que el OMV afirmaba tener 19,8 millones de líneas activas al cierre del periodo, el regulador solo contabilizaba 8,4 millones.
Esta diferencia responde, en parte, a los criterios que utiliza cada entidad para considerar una línea como activa. El IFT únicamente reporta aquellas con al menos una actividad registrada en los últimos 90 días, mientras que las cifras empresariales pueden basarse en parámetros más amplios ya que Walmart no ha especificado públicamente el criterio exacto que utiliza.
Según un comunicado interno citado por el diario El Economista, Walmex señaló que las cifras incluyen “líneas con actividad o con saldo vigente».
En entrevistas recientes, analistas como Ernesto Piedras, director de The CIU, han apuntado que este tipo de discrepancias pueden distorsionar la percepción del dinamismo de los OMV en México, dificultando la evaluación real del mercado. También subrayan la importancia de homologar los criterios de medición, especialmente en un entorno donde los OMVs han comenzado a tener un papel más relevante en la inclusión digital.
Bait ganó 7,8 millones de líneas activas la primera mitad de 2025
Walmex también detalló que su operador ganó 7,8 millones de usuarios activos en el primer semestre de 2025, con un aumento de 57%.
Por otro lado, las ventas omnicanal –aquellas que integran la experiencia física y digital– crecieron 20% año contra año, impulsadas por la mayor adopción de su aplicación móvil y la expansión de su red de entrega a domicilio y recolección en tienda.
Las inversiones en tecnología han sido clave para este desempeño, pues una de las observaciones del documento es que durante el trimestre, Walmex continuó integrando soluciones de analítica, personalización y automatización, tanto en e-Commerce como en sus aplicaciones móviles.
De acuerdo con el reporte, actualmente cuentan con 72,4 millones de clientes que ha proporcionado su número de celular para participar en el programa de afiliados “Walmart y Bodega Aurrera Beneficios”.
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.