José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), anunció que el gobierno impulsará la creación de un sistema de pagos digitales. Esto, durante la 88 Convención Nacional Bancaria, en Nayarit, México. 

Merino detalló que el organismo encargado del nuevo sistema de pagos digitales será la ATDT, entidad que asumirá las funciones del extinto y antiguo regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Esta decisión responde a las ventajas existentes en los pagos digitales como por ejemplo, bancarización, comodidad, reducción de costos de transacción, seguridad, trazabilidad, etc. Sin embargo, también resaltó que no hay evidencia de que la adopción de pagos digitales sirva para disminuir la pobreza en un país o reducir la desigualdad. 

Con esto en mente, señaló que es una tarea tanto del gobierno como de las empresas impulsar un mecanismo de pagos digitales en México que se desarrolle a la par de otros servicios financieros a los que puedan acceder todos los mexicanos.

Sistema de pagos digitales en México se desarrollará en 5 fases

El funcionario explicó que el sistema de pagos digitales de México se desarrollará en 5 fases. 

Las primeras 2 fases consisten en incrementar las zonas de cobertura del país, pues de acuerdo con Merino actualmente hay más de 10 millones de mexicanos que viven en zonas en las que no hay cobertura debido a falta de infraestructura. Además, 3 millones de personas viven en zonas en donde sí hay cobertura pero no tienen recursos para comprar datos.

Posteriormente, durante la tercera fase se implementará una identidad digital que permita a las personas hacer trámites ante el gobierno, consultar sus documentos oficiales y acceder a servicios públicos. Para ello, el gobierno creará Llave MX, una aplicación en la que las personas tendrán sus documentos personales y que nacerá con el objetivo de facilitar trámites.

Las últimas dos fases estarán centradas en la seguridad, es decir, se añadirán mecanismos de autenticación para distintos niveles de servicio. Además se buscará que la app permita la interoperabilidad y sincronicidad para que distintos sistemas de información puedan intercambiar información entre sí.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.