Con casi dos décadas de experiencia en el sector de la mensajería móvil, la empresa mexicana Concepto Móvil quiere consolidarse como un actor clave en la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en América Latina. Su enfoque combina soluciones conversacionales, bots de atención al cliente y herramientas de marketing digital, todo integrado en una plataforma accesible y fácil de implementar.

“Queremos que las pymes tengan acceso a tecnología que antes solo estaba disponible para grandes corporaciones”, afirma a Mobile Time Latinoamérica, Diego Álvarez, director regional para Sudamérica de Concepto Móvil. “Por eso, nuestras soluciones están diseñadas para ser ágiles, escalables y de rápida implementación”.

La compañía, que inició como un proveedor de servicios de SMS, ha evolucionado hasta convertirse en Business Solution Provider (BSP) de Meta, lo que le permite integrar directamente las últimas herramientas de WhatsApp Business en su plataforma. Esto incluye capacidades como API para campañas de marketing, plataformas de atención con Chatbots con IA y plataformas para ventas por WhatsApp y promociones.

Concepto Móvil

Otto Castrillon, Country Manager en Colombia y Diego Álvarez, Director Regional para Sudamérica de Concepto Móvil

Expansión regional 

Desde su sede en México, Concepto Móvil ha extendido su presencia a países como Colombia, Perú, Brasil, Centro America y el Caribe. En cada uno de estos mercados, la empresa adapta su estrategia a las particularidades locales, identificando el grado de adopción tecnológica y ajustando sus propuestas.

“Colombia, por ejemplo, es un mercado que adopta tecnología rápidamente. Las empresas están abiertas a innovar y eso se nota en la acogida que hemos tenido con nuestras soluciones”, explican. En contraste, mercados como Perú avanzan a un ritmo más pausado, lo que obliga a un acompañamiento más cercano y personalizado.

La plataforma de Concepto Móvil se basa en una atención consultiva que parte del entendimiento del negocio del cliente. A partir de ahí, se diseñan soluciones que pueden escalarse gradualmente: desde simples árboles de decisión hasta sofisticados chatbots con inteligencia artificial capaces de aprender en tiempo real y adaptarse al lenguaje de los usuarios.

Además, la empresa ha desarrollado soluciones complementarias como «Venta Chat», que permite realizar el journey completo de compra por WhatsApp, y una herramienta de promociones digitales, ideal para reemplazar las dinámicas presenciales con experiencias gamificadas y medibles a través de la app.

Alianzas estratégicas 

En Colombia, Concepto Móvil ha encontrado un socio clave para expandir su plataforma a las Pymes del país, a través de Claro Empresas, con quien mantiene una alianza desde hace dos años. Gracias a esta colaboración, las soluciones de Concepto Móvil se integran al portafolio empresarial del operador, lo que ha permitido escalar de 11 cuentas en su primer año a más de 60 actualmente.

“Las empresas reciben la factura de Claro, pero todo el backend y la operación lo manejamos nosotros. Es una sinergia que funciona muy bien y que ha generado casos de éxito en sectores como consumo masivo y retail”, asegura Otto Castrillon, Country Manager de Concepto Móvil en Colombia. 

Su estrategia de expansión ha girado en torno a alianzas con grandes operadores de telecomunicaciones como Claro no solo en Colombia, sino también en Centro América y Perú, en este último también tienen alianza con otro operador. “La alianza con Claro ha sido fundamental para llegar rápidamente a empresas de todos los tamaños, especialmente a aquellas que no tienen equipos tecnológicos internos pero que sí quieren automatizar procesos y vender más digitalmente”, explica.

En ese proceso, Concepto Móvil también le ha apostado a ofrecer una herramienta de promociones digitales que ha sido bien recibida por marcas que tradicionalmente hacían campañas presenciales en puntos de venta. “Hoy, gracias a WhatsApp, pueden crear experiencias gamificadas, medibles y 100% digitales, incluso sin necesidad de desarrollar una app”, destaca.

Próximos pasos de Concepto Móvil

Para 2025, Concepto Móvil planea continuar su expansión en Colombia, con el foco puesto en seguir fortaleciendo su alianza con Claro, aumentar el número de pymes atendidas y lanzar nuevas funcionalidades conversacionales. “La oportunidad en Colombia es enorme, especialmente porque hay muchas empresas que todavía están dando sus primeros pasos en digitalización”.

Mientras consolida su presencia en países donde ya opera, Concepto Móvil tiene la mirada puesta en Brasil, un mercado altamente competitivo pero con gran potencial. A largo plazo, la empresa planea seguir profundizando su enfoque en las pymes, segmento que considera clave para el crecimiento económico regional.

“En Latinoamérica, la pyme es quien reina el mercado. Por eso, requiere una atención especial y soluciones que estén a su altura. Ahí es donde queremos estar”, concluye Diego Álvarez.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.