La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) presentó un informe sobre la inversión en el sector de telecomunicaciones en Colombia durante 2023, en el que se analiza tanto la inversión pública como la privada, y su relación con los ingresos totales de las empresas del sector.

Según el Observatorio de Inversión en Telecomunicaciones, liderado por la CRC, la inversión total en 2023 alcanzó los $7,53 billones de pesos colombianos, marcando una disminución del 14,4% respecto a 2022. A pesar de esta caída, esta cifra se posiciona como la segunda más alta de los últimos siete años, superando en un 5,1% el registro de 2021.

Inversión

La inversión pública, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), experimentó un aumento significativo del 48%, alcanzando los $251.505 millones. Este esfuerzo estuvo enfocado en el Proyecto Nacional de Conectividad, diseñado para llevar internet de banda ancha a 175 municipios con baja cobertura.

Por otro lado, la inversión privada, que representa la mayor parte del total, registró $7,3 billones, una disminución del 15,5% respecto a 2022. Además, la relación entre inversión e ingresos totales se situó en 21,6%, 4,1 puntos porcentuales menos que el año anterior.

Impacto por operador

El informe atribuye la reducción de inversión en gran medida a operadores como Claro (-6pp), Tigo-UNE (-5,7pp), WOM (-3,6pp), ETB (-1,7pp) y Telefónica (-1,4pp). En contraste, ONNET registró un aumento del 3,3pp, mientras que el resto de los operadores sumaron una contribución de -0,4pp.

Del total, Claro tiene el 57,33% del total invertido en 2023, Tigo el 17,43%, Movistar el 9,06%, ETB 5,99%. La empresa con menos inversión fue WOM con el 1,73%. 

En las cifras entregadas por la CRC aún no se ven reflejadas las inversiones que los operadores han realizado para el despliegue de 5G.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.