El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó la modificación del cronograma para la asignación de la banda de frecuencias de 3.5 GHz (3300 – 3800 MHz), para el despliegue de 5G.
La subasta, originalmente prevista para el 29 de agosto, se modifica para el 12 de septiembre de 2025, con el fin de asegurar la adecuada conformación del Comité Evaluador, cuya designación corresponde a una Resolución Viceministerial.
Razones de la reprogramación
El MTC explicó que el cambio responde a la necesidad de contar previamente con una propuesta técnica que defina el número y perfil de los miembros del Comité Evaluador, encargado de conducir la subasta y garantizar transparencia en el proceso.
De esta manera, se busca dar mayor solidez al procedimiento de asignación de espectro, considerado estratégico para el futuro del ecosistema digital del país.
Condiciones de la licitación 5G
El mecanismo especial contempla la entrega de concesiones con asignación de espectro a los operadores que deberán asumir Compromisos Obligatorios de Inversión (COI), destinados al despliegue de infraestructura y a cerrar la brecha digital. También se establecerán COI adicionales vinculados a la elección de bloques específicos de 100 MHz dentro de la banda de 3.5 GHz
Cinco operadores manifestaron interés en ofrecer servicios móviles 5G en Perú, en el marco de la primera convocatoria.
Las empresas que quieren participar son Entel, Americatel, América Móvil, Telefónica del Perú y Viettel
Cronograma ajustado
El nuevo calendario, establece que el de 12 de septiembre se realizará la subasta (presentación de sobres para compromisos obligatorios de inversión –COI– por espectro y/o COIs adicionales).
El 19 de septiembre se hará la publicación de la resolución viceministerial con el resultado de la ubicación de bloques.
Del 20 al 29 de septiembre, será la presentación de solicitudes de modificación o extinción de concesiones preexistentes.
Del 22 de septiembre al 3 de noviembre, se inicia la celebración de contratos de fideicomiso para la migración de la banda y presentación de requisitos para suscribir contratos de concesión o adendas.
Finalmente, el 17 de diciembre de 2025, se realiza la suscripción final de contratos o adendas en acto público.


