BID Invest y el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex) estructuraron un paquete de financiamiento por hasta US$205 millones para Tigo El Salvador, filial de Millicom International Cellular. La operación busca expandir la red de banda ancha fija y mejorar la capacidad móvil, mientras apoya la digitalización y el acceso equitativo a servicios digitales en el país.

La iniciativa responde al creciente aumento en el tráfico de datos previsto para los próximos años y a la necesidad urgente de modernizar las redes de telecomunicaciones. Según las entidades, el fortalecimiento de los servicios de banda ancha permitirá impulsar la productividad, la inclusión digital y la resiliencia económica del país.

Además, se espera que esta inversión amplíe el acceso a herramientas clave como educación digital, telesalud y comercio electrónico, particularmente para comunidades desatendidas o con menos recursos.

Financiamiento 

El acuerdo contempla un préstamo principal de US$150 millones, dividido en partes iguales entre BID Invest y Bladex, además de una Línea de Crédito Revolvente (RCF) de US$30 millones y una Línea de Descuento de Cuentas por Cobrar Digitales de US$25 millones, ambas otorgadas por BID Invest.

El componente de descuento digital permitirá financiar la venta o arrendamiento de teléfonos inteligentes, lo que facilitará el acceso a internet móvil para segmentos de ingresos medios y bajos. A través de esta herramienta, BID Invest podrá adquirir cuentas por cobrar a Tigo, inyectando liquidez destinada a facilitar el acceso a dispositivos conectados.

El modelo incluye incentivos para fortalecer la resiliencia tecnológica y operativa de los ecosistemas digitales, alineándose con la visión de una conectividad sostenible y segura en América Latina y el Caribe.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.