La interoperabilidad entre redes de radio tradicionales y plataformas móviles de banda ancha se está convirtiendo en una necesidad operativa clave para empresas de seguridad, logística y transporte en la región.

Motorola Solutions busca resolver este reto con Wave PTX, una solución que lleva el modelo Push-to-Talk (PTT) a un nuevo nivel de movilidad y convergencia tecnológica.

Monica Sandoval, Broadband PTT Sales Manager at Motorola Solutions México & Centroamérica

Desde hace años, la empresa ha buscado liderar el desarrollo de soluciones para comunicaciones críticas. Pero con Wave PTX, su foco se extiende a entornos donde no es viable desplegar infraestructura propia, o donde se requiere una operación más dinámica y basada en servicios cloud. 

“Wave PTX replica el modelo de comunicación tradicional de un radio y lo transporta a la red de banda ancha”, explicó Mónica Sandoval, Broadband PTT Sales Manager de Motorola Solutions México y Centroamérica en entrevista con Mobile Time Latinoamérica. Según Sandoval, esto permite extender la cobertura de las comunicaciones sin perder la instantaneidad ni el control centralizado.

Redes móviles y wifi para comunicaciones críticas

Wave PTX opera sobre redes móviles 4G, 5G y conexiones wifi y permite habilitar funciones PTT desde dispositivos comerciales, computadoras o radios dedicados. Las organizaciones pueden formar grupos de conversación entre múltiples tipos de terminales, manteniendo trazabilidad, seguridad y respuesta inmediata, detalló Sandoval.

La plataforma no solo soporta voz instantánea, también incluye funciones como video en tiempo real, envío de imágenes, mensajes, seguimiento por GPS, alertas por geocercas o botones de emergencia. 

“Puedes compartir ubicación, hacer streaming de video, generar alertas por detección de caída, todo en tiempo real y desde un dispositivo conectado a internet”, comentó. Todo esto se maneja desde una consola web centralizada, lo que permite administrar flotas dispersas o personal en campo con un alto grado de supervisión.

Wave PTX permite convertir un smartphone en radio

Uno de los pilares de la solución es su aplicación móvil para iOS y Android, ya que permite transformar cualquier smartphone compatible en un radio Push-to-Talk totalmente funcional. Esto es clave para equipos que no cuentan con radios dedicados o que operan en entornos híbridos.

“La app permite que cualquier persona en campo o en oficina pueda integrarse al flujo de comunicación sin necesidad de hardware especializado. Con solo tener conexión a internet y estar autenticado, ya puedes hablar en tiempo real con toda la red de trabajo”, detalló Sandoval.

La app ofrece acceso completo a funciones como geolocalización, mensajería, llamadas privadas o grupales, y alertas, manteniendo los mismos estándares de seguridad y encriptación que los dispositivos dedicados.

Cabe destacar que, aunque la app de Wave PTX puede descargarse desde las tiendas oficiales para iOS y Android, no está disponible para uso libre ni funciona como una app de mensajería convencional. Solo las personas registradas por una organización con licencia activa pueden autenticarse en el sistema y acceder a las funciones de comunicación. 

“No es una app pública. Solo puedes ingresar si formas parte de una red empresarial configurada por un administrador autorizado”, puntualizó Sandoval. Esto garantiza que todas las comunicaciones estén protegidas, centralizadas y alineadas con las necesidades operativas de cada cliente.

Interoperabilidad e inseguridad

Uno de los diferenciales más importantes de Wave PTX es su capacidad para interoperar con redes de radio ya desplegadas, algo especialmente valioso para empresas que llevan años operando con sistemas como DMR, TETRA o analógicos. 

En lugar de reemplazar sus radios, las organizaciones pueden integrarlos a la nube mediante un gateway conectado a su repetidor maestro.

“Sin necesidad de tener un radio donador, podemos llevar la señal del repetidor a la nube y crear grupos híbridos, en los que interactúen radios y celulares”, explicó Sandoval. 

Esto permite que un guardia con radio en una bodega se comunique de inmediato con un supervisor en campo que usa un smartphone, sin importar la tecnología o red que utilicen.

Wave PTX es una solución administrada en la nube, lo que reduce la carga operativa para las organizaciones. Cada cliente opera en un entorno privado, con comunicaciones cifradas de extremo a extremo usando AES 256. 

“Todo el tráfico, ya sea de voz, texto, ubicación o video, se encripta. Y el cliente tiene control total desde su consola de gestión”, detalló la vocera.

En cuanto a hardware, Motorola Solutions ofrece dispositivos dedicados como el TLK100 o el TLK110, diseñados para ambientes industriales, con certificaciones IP67 y IP68, además de compatibilidad con accesorios como audífonos, cámaras y cargadores múltiples.

Expansión regional y nuevos lanzamientos

México fue el primer país de Latinoamérica donde se lanzó Wave PTX, y desde entonces la solución se ha expandido a Colombia, Brasil, Chile, Perú, Argentina y toda Centroamérica. Actualmente, Motorola Solutions trabaja con clientes de sectores como seguridad privada, transporte terrestre, minería, retail, aeropuertos y servicios públicos.

“Tenemos clientes en toda la región que están conectando sus radios con Wave PTX, y otros que usan directamente celulares o tablets para hacer PTT. Incluso en zonas sin cobertura celular, pueden usar wifi para comunicarse dentro de una planta, un edificio o una nave industrial”, afirmó Sandoval.

Motorola prepara nuevos lanzamientos durante la segunda mitad de 2025, tanto en software como en hardware, y busca posicionar a Wave PTX como la herramienta de referencia para organizaciones que requieren comunicaciones críticas sin estar atadas a infraestructura de radiofrecuencia.

La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.