El Salvador tiene cada vez más líneas de telefonía móvil; cerró el año 2024 con indicadores positivos en ese sector de telecomunicaciones, de acuerdo con el más reciente informe oficial. El documento revela un crecimiento constante en el número de líneas activas, una mayor adopción del servicio de internet móvil y una sólida presencia de la red en todo el territorio nacional.
De acuerdo con el informe, al finalizar el cuarto trimestre de 2024 se contabilizaron 11.188.015 líneas de telefonía móvil activas en el país.
La mayoría de estas líneas, más del 85% operaron bajo el esquema de prepago, con un total de 9,6 millones de suscripciones. Por su parte, los planes pospago agruparon alrededor de 1,5 millones de líneas, manteniéndose como una opción popular para quienes buscan paquetes de servicios más robustos y estables.
Acceso a internet móvil, cobertura y portabilidad han incrementado en El Salvador
En cuanto al acceso a internet móvil, se reportaron 7,5 millones de líneas que permitieron la navegación desde dispositivos celulares. De este universo, 4,68 millones correspondieron a conexiones a través de banda ancha móvil, con velocidades superiores que permiten un uso más intensivo de aplicaciones, video y servicios en la nube.
Las restantes 2,83 millones operaron bajo esquemas con velocidades más limitadas, lo que representa una oportunidad para que los operadores mejoren la calidad de su oferta en ciertos segmentos del mercado.
A nivel de cobertura territorial, el informe destaca que el 96% del país cuenta con señal de telefonía móvil, mientras que el 98% de la población tiene acceso a redes 3G como mínimo. Es decir, que hay zonas donde todavía persisten desafíos de conectividad, particularmente en regiones rurales o de difícil acceso geográfico.
La dinámica del mercado también mostró un comportamiento activo en la portabilidad numérica. Durante el último trimestre se registraron 138.884 cambios de operador, lo que refleja un entorno competitivo entre las compañías y una creciente capacidad de decisión por parte de los usuarios para elegir al proveedor que mejor se ajuste a sus necesidades de cobertura, precio y calidad del servicio.
La imagen de arriba fue creada por Mobile Time con inteligencia artificial.