Liberty Networks, uno de los principales proveedores de conectividad de infraestructura empresarial en América Latina y el Caribe, anunció la expansión de su red en Colombia con la activación de nuevos Puntos de Presencia (PoPs) en Bogotá, Medellín y Cali. Esta iniciativa busca mejorar la calidad, disponibilidad y velocidad de los servicios ofrecidos a empresas en tres de los principales polos económicos del país.
La expansión se enmarca en una estrategia regional que tiene como objetivo cerrar la brecha digital y promover un crecimiento económico más inclusivo y sostenible. De acuerdo con Daniel Neiva, vicepresidente de B2B Latinoamérica en Liberty Networks, esta expansión representa una inversión estratégica para fortalecer la infraestructura en el país.
Con una red de fibra metropolitana que supera los 9.000 kilómetros y operaciones activas en 16 ciudades colombianas, Liberty Networks consolida su posición en el mercado al invertir en infraestructura crítica de conectividad. En el país, también operan dos de sus ocho centros de datos, junto con su Centro de Atención al Cliente, su Centro de Operaciones de Red (NOC) y su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), desde donde se brinda soporte a toda la región.
Infraestructura estratégica en tres ciudades clave
En Bogotá, el nuevo PoP ubicado en la zona del Restrepo amplía la cobertura hacia el sur, occidente y noroccidente de la capital. Además, se conecta con Suba, el corredor norte y zonas industriales como Mosquera, gracias a un backbone metropolitano con enlaces redundantes de 100G.
En Medellín, se activarán nuevos PoPs en Girardota y Rionegro, complementando los cinco ya existentes. La red se extiende por los corredores Bello–Girardota y Tablazas–Caldas, así como zonas estratégicas del oriente antioqueño como Llanogrande, Guarne y la Zona Franca.
En Cali, la densificación de la red se centró en áreas empresariales como Acopi, Santa Mónica y Roosevelt, con la implementación de tecnologías avanzadas de última milla como XGS-PON, que fortalecen la velocidad y confiabilidad del servicio.

Imágen: Liberty Network
MANTA y la apuesta submarina
La expansión nacional se complementa con el avance del sistema submarino MANTA, anunciado por la compañía en 2024. Este cable conectará Colombia con Ciudad de México, Querétaro y la costa este de Estados Unidos, y se suma a sistemas ya existentes como ARCOS, PCCS y CFX, que fortalecen la interconexión internacional de la región.