Tigo anunció la desconexión de Flash Mobile de sus redes en Colombia debido al incumplimiento de pagos por parte del operador móvil virtual (OMV). La medida, que estaba programada para la medianoche del 28 de enero de 2025, responde a que Logística Flash Colombia S.A.S., el operador detrás de Flash Mobile, debe tres periodos de los servicios de acceso a la red para llegar a sus usuarios. 

Después del anuncio, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) emitió órdenes administrativas tanto a Flash Mobile como a Tigo, a través de dos resoluciones adoptadas por la Dirección de Investigaciones de Protección a Usuarios de Servicios de Comunicaciones, para evitar la afectación de los derechos de los usuarios ante la desconexión provisional de Flash Mobile.

Derecho de los usuarios de Flash Mobile

Según la SIC, la desconexión provisional de Flash Mobile podría vulnerar los derechos de los usuarios a recibir los servicios contratados, así como su derecho a la información y a la libre elección de operador. 

Por esta razón, la SIC ordenó a Flash Mobile comunicar a sus usuarios sobre la posible desconexión a partir de las 15:00 horas del 27 de enero de 2025, explicando las implicaciones de la medida y las opciones de portabilidad.

Además, debe garantizar la disponibilidad de sus canales de atención para gestionar solicitudes de portabilidad, quejas, reclamos y devoluciones de saldos.

Por su parte ,Tigo debe aplazar la desconexión de Flash Mobile hasta la medianoche del 1 de febrero de 2025. También debe extender el servicio de SMS a los usuarios de Flash Mobile durante 15 días adicionales, hasta el 16 de febrero de 2025.

La SIC ha señalado que si el plazo establecido no es suficiente y persisten riesgos para los derechos de los usuarios, las medidas podrán ser extendidas.

Ante esta situación, Tigo recomendó a los usuarios de Flash Mobile que realicen el trámite de portabilidad numérica para cambiarse a otro operador, proceso que puede completarse en un solo día, de acuerdo con sus preferencias.

La situación de los OMV en Colombia

La situación de la desconexión pone en evidencia los desafíos que enfrentan los operadores móviles virtuales (OMV) en el mercado colombiano, especialmente cuando se trata de mantener al día sus obligaciones financieras con los operadores de redes. 

Según datos de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC ), en Colombia hay 12 OMVs activos con una baja representación en el mercado. Actualmente, Flash Mobile cuenta con 131.140 abonados. 

En enero de 2024, Diri, empresa mexicana de operadores móviles virtuales, anunció su expansión a Sudamérica específicamente en Colombia y Perú con la adquisición de Flash Mobile LATAM, su objetivo era entrar al mercado mediante eSIMs y planes telefónicos. Hasta el momento la empresa no ha respondido a la medida de Tigo. 

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.