Meta, incMTY Innovación Corporativa, la plataforma del Tecnológico de Monterrey, y el Gobierno de México anunciaron el lanzamiento de Aceleradora PotencIA Mx, un programa diseñado para impulsar a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y startups mexicanas en la adopción de inteligencia artificial mediante modelos abiertos de lenguaje de gran tamaño (LLMs).
La iniciativa, impulsada a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Senaciti), busca democratizar el acceso a tecnologías avanzadas de IA. Además, tiene el objetivo de fomentar su aplicación en la resolución de desafíos empresariales, la mejora de la eficiencia operativa y la creación de nuevos modelos de negocio.
incMTY aportará su experiencia en innovación corporativa para que las empresas participantes integren el modelo Llama, de Meta, una de las soluciones abiertas más avanzadas en el mercado.
PontencIA Mx busca reducir brechas
PotencIA Mx se presenta como una estrategia de desarrollo tecnológico nacional, que combina la infraestructura global de Meta, el ecosistema de innovación del Tecnológico de Monterrey y el respaldo de las autoridades federales.
Este esfuerzo se realiza con el objetivo de reducir la brecha entre grandes corporaciones y empresas emergentes, fortaleciendo las capacidades locales para competir en un entorno cada vez más definido por la automatización y la inteligencia de datos.
El programa se estructurará en tres etapas: un bootcamp intensivo en noviembre con talleres y mentorías en inteligencia artificial aplicada; una fase de aceleración personalizada durante varios meses con acompañamiento técnico; y un Demo Day en 2026, en el que los participantes presentarán sus soluciones ante expertos e inversionistas.
Los proyectos más destacados recibirán apoyo para internacionalizar sus operaciones o explorar oportunidades de negocio en otros mercados.
Más allá del programa en sí, PotencIA Mx apunta a construir una red de colaboración público-privada orientada a crear talento especializado, promover la adopción responsable de IA y consolidar a México como un polo de innovación regional, según detalla el comunicado.
El lanzamiento se enmarca en una tendencia más amplia en América Latina, donde la colaboración entre gobiernos, academia y sector privado comienza a generar programas nacionales de IA.
PotencIA Mx espera reforzar el papel de México dentro del mapa latinoamericano de innovación digital, al promover la adopción de herramientas abiertas y escalables que permitan a las empresas evolucionar hacia modelos de negocio basados en datos y automatización inteligente. Al sumarse a otras iniciativas en Latinoamérica como PatagonIA, en Chile
La imagen principal fue creada con IA por Mobile Time.


