Starlink solicitó una licencia a Anatel para aumentar su capacidad satelital en Brasil y sumar otros 7.500 satélites operando en el país, pasando de los 4.400 actuales a 12.000. Según Vinicius Caram, asesor suplente de la agencia reguladora, el operador de internet satelital de Elon Musk ya no tiene capacidad para atender a la región metropolitana de Río de Janeiro, por ejemplo.

“Es un modelo de negocio atractivo, con más de 150 mil accesos en Brasil y un pedido de más de 7 mil satélites que estamos analizando, totalizando 12 mil. Estamos monitoreando la competencia en el mercado de órbita baja. Ya tenemos ocho empresas aprobadas”, explicó Caram durante un evento organizado por Futurecom sobre el MWC (Congreso Mundial de Móviles), este jueves 27.

Vinicius Caram, consejero suplente de Anatel

Vinicius Caram, consejero suplente de Anatel. Crédito: reproducción de video

El superintendente comentó que la mitad de su agenda en el evento en Barcelona fue sobre conectividad satelital. También dijo que las operaciones en Kuiper deberían comenzar dentro de dos años. Cabe recordar que, en una charla en el propio MWC, la compañía estimó que la comercialización de los servicios en el país comenzaría en julio de 2026 .

En dos años, llegarán algunas empresas para brindar conectividad satelital y aumentar la competitividad. En enero, Kuiper comenzará a operar en IoT y otras soluciones. Posteriormente, ampliará sus servicios, explicó Caram.

Starlink bajo investigación

En noviembre de 2024, Anatel inició una investigación sobre la rápida expansión de Starlink. La idea es evaluar el aumento de las constelaciones de satélites de órbita baja (LEO) no geoestacionarios en el uso de los recursos orbitales y espectrales. La solicitud fue realizada por el asesor Alexandre Freire y tiene como objetivo evaluar aspectos de competencia y sostenibilidad en el sector de telecomunicaciones con foco en la expansión de la empresa de Elon Musk.

Foto: Vinicius Caram, consejero suplente de Anatel. Crédito: reproducción de video

 

***************************

¡Reciba gratuitamente el boletín de Mobile Time Latinoamérica y manténgase bien informado sobre tecnología móvil y negocios! Regístrese aquí.