El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó el reglamento del Decreto Legislativo N.º 1627, el cual establece un marco especial para la asignación de espectro radioeléctrico destinado a la implementación de tecnología 5G o superior.
La norma prioriza la asignación directa de espectro a empresas que asuman compromisos obligatorios de inversión, un modelo que busca fortalecer la conectividad, reducir las brechas tecnológicas y fomentar la digitalización en el país.
El reglamento detalla los requisitos legales, técnicos y financieros que deberán cumplir las empresas interesadas, además de establecer disposiciones para la convocatoria del proceso y el trámite de solicitudes. Asimismo, define los criterios para la disponibilidad del espectro y la valorización de asignaciones preexistentes, con el fin de determinar los compromisos de inversión necesarios para acceder a la banda de frecuencia.
Para garantizar una distribución eficiente del espectro, el reglamento contempla un mecanismo de subasta en el que se priorizará a las empresas que ofrezcan mayores compromisos de inversión. Esta estrategia permitirá una asignación ágil del recurso, asegurando bloques suficientes para potenciar el despliegue del 5G en todo el territorio nacional.
La implementación de la tecnología 5G no solo busca mejora la conectividad, sino que también impulsará el desarrollo de sectores clave como la minería, la salud y la educación, promoviendo la innovación y la competitividad en la economía peruana.