Un análisis de Ookla basado en Speedtest Intelligence durante los últimos 12 meses revela cómo los usuarios de operadores móviles en Latinoamérica utilizan el roaming internacional y qué experiencias de conectividad tienen al viajar. México se destaca como el país con más viajeros dentro de la región, seguido de mercados como Brasil, Argentina, Chile y Colombia.
Los datos muestran que los clientes mexicanos que viajan al extranjero, principalmente a Estados Unidos y Canadá, suelen preferir conectarse a redes wifi en lugar de 4G LTE o 5G al llegar a su destino. Esta preferencia es más marcada que la observada en usuarios brasileños, que tienden a utilizar menos wifi durante sus viajes internacionales, lo que significa que prefieren los datos moviles que les brinda su operador.
Este comportamiento contrasta con el de usuarios mexicanos de América Móvil en Brasil, quienes experimentaron una velocidad mediana de 59,0 Mbps. Dicha cifra es inferior a los 80,4 Mbps que registran en México. Otros destinos populares para viajeros mexicanos incluyen Colombia, España y Guatemala.
En términos de desempeño, en algunos casos los usuarios experimentan velocidades de descarga superiores a las de su país de origen. Por ejemplo, los clientes de Telefónica en México registraron una velocidad mediana de 34,4 Mbps en territorio nacional, mientras que durante viajes internacionales alcanzaron 55,8 Mbps.
En otros países de Latinoamérica, también se observan patrones particulares. En Argentina, aproximadamente el 80% de los clientes que viajaron a Brasil, su principal destino, se conectaron a wifi al llegar.
Los usuarios de Argentina, Chile y Colombia muestran en general una fuerte predilección por esta tecnología, confirmando que el wifi es clave en la experiencia de roaming para varios mercados latinoamericanos.
Además, las políticas de los operadores influyen notablemente en la experiencia. Mientras América Móvil prioriza que sus clientes se conecten principalmente a su propia red durante el roaming (en Colombia, el 100% de los usuarios de Telcel se mantuvieron en su red), otros operadores como Telefónica mantienen acuerdos con múltiples redes, lo que permite una mayor flexibilidad y opciones de conectividad para los usuarios ( el 50% de los usuarios colombianos de Movistar optaron por conectarse a la red de Telcel).
La imagen principal fue creada por Mobile Time con IA.


